TY - NEWS TI - Optimización de la resistencia mecánica de cementos binarios MK/GBFS activados alcalinamente por Metodología de Superficie de Respuesta AU - Gordillo Suarez, Marisol AU - Rodríguez, Erich D AU - Mejia de Gutierrez, Ruby AB - El presente artículo muestra la modelación y optimización de la resistencia a la compresión de un conglomerante no convencional libre de cemento Portland, el cual fue producido a partir de la activación alcalina de una mezcla binaria de un metacaolín (MK) y una escoria siderúrgica de alto horno (GBFS). Como factores de estudio se consideró una relación GBFS/(GBFS/MK) entre 0,0-0,8 y una relación molar total SiO2⁄Al2O3 entre 2,8-4,2. La relación SiO2⁄Al2O3 fue ajustada a través de la contribución del precursor (MK+GBFS) y el activador alcalino. La evaluación estadística mediante la metodología de superficie de respuesta (MSR) mostró un efecto significativo entre la relación molar SiO2=Al2O3 y el contenido de GBFS sobre la resistencia a compresión. Complementariamente se desarrolló una caracterización microestructural a través de difracción de rayos X y microscopía electrónica de barrido. La incorporación de GBFS incrementó la cinética de reacción y la formación de una estructura más densa y compacta. Estos nuevos productos de reacción le otorgaron al material un mayor desempeño mecánico comparado con los constituidos con un 100% de MK. DA - 2014 KW - Metodología de superficie de respuesta KW - Resistencia a la compresión KW - Cementos de activación alcalina KW - Metacaolín KW - Escoria siderúrgica de alto horno KW - Response surface methodology KW - Compressive strength KW - Alkali-activated binders KW - Granulated blast furnace slag PB - Universidad EAFIT UR - https://red.uao.edu.co/handle/10614/11867 ER -