Imaginarios de naturaleza en la transformación del paisaje vallecaucano entre 1950 y 1970
Artículo de revista
2005-08
Universidad Autónoma de Occidente
The following article is one of the outcomes of the first phase of a research Project concerning nature imaginaries and conservation in the Cauca Valley during the second half of the twentieth century. The aims
of the project are to reconstruct the region’s vertiginous transformation process and to describe the new ways in which its inhabitants related themselves to their environment as a result of Colombia’s modernization and the increasing cultural, social, political and economic exchanges of the valley with other regions. Our analysis corroborates that the transformations that underlie processes of social construction of imaginaries sometimes
cause these imaginaries to be imposed through power structures and to not always correspond to the tangible landscape. The analysis also allows us to establish that any signification system can be reinterpreted from the perspective of the changes that it generates, creating new imaginaries that can potentially become a threat
to the establishment such as the conservation imaginary examined in this article Este artículo es uno de los resultados de la primera fase de la investigación sobre los imaginarios de naturaleza y conservación en el Valle del Cauca en la segunda mitad del siglo XX. En él abordamos la reconstrucción del vertiginoso proceso de transformación de esta región y la nueva forma de relacionarse con
el entorno, surgida en ese período como resultado de la modernización del país y del incremento de los intercambios culturales, sociales, políticos y económicos del valle geográfico con otras regiones. Este análisis nos permite corroborar que la transformación subyacente en el proceso de construcción social de los imaginarios ocasiona que éstos no siempre correspondan con la representación y que algunos de ellos se impongan desde las estructuras de poder. Además nos permite establecer que todo sistema de significación es
susceptible de reinterpretarse desde los cambios que él mismo gesta, dando como resultado nuevos imaginarios que pueden potencialmente constituirse en peligro para el establecimiento, como lo fue en nuestro caso, el imaginario de conservación
- Articulos [856]