El ejercicio de hacer visible lo invisible. Acerca de la foto etnográfica. A propósito de la fotografías del Barrio Obrero de M. Mejía B
Artículo de revista
2005-08
Universidad Autónoma de Occidente
El presente artículo expone las posibilidades de la fotografía como técnica y estrategia de la descripción de las prácticas culturales, como recurso etnográfico y como texto de la investigación etnográfica en los barrios populares de Cali, a partir de las imágenes tomadas por el comunicador social Mauricio Mejía Benard, para el proyecto de cartografías del campo cultural de Cali. El texto explora las ventajas de la comunicación interactiva en el juego hermenéutico de la interpretación de la cultura propia The following article discusses photography as an ethnographic resource, as a technique and a strategy for describing cultural practices and as a form of discourse in the ethnographic research of lower class Cali
neighborhoods. This is achieved through the analysis of pictures taken by the social communicator Mauricio Mejía Benard for Cali’s cultural cartography project. This essay explores the advantages of interactive
communication in the hermeneutical interpretation of local culture
- Articulos [1024]