Efectos del desequilibrio de tensiones sobre la operación del motor de inducción trifásico. Énfasis en la caracterización del desequilibrio de tensiones y el efecto sobre la potencia nominal
Trabajo de grado - Doctorado
2015-04-29
Universidad Autónoma de Occidente
El problema energético actual hace urgente realizar acciones encaminadas a
reducir las pérdidas de energía en los consumidores eléctricos de uso final y en
particular en los sistemas accionados con motores trifásicos de inducción cuyo
consumo y demanda son de gran impacto en la industria y los servicios.
Esta tesis doctoral presenta un estudio integral de la caracterización del
desequilibrio de tensiones y de los efectos del desequilibrio sobre la potencia
nominal del motor de inducción trifásico, usando como metodología de análisis
se usa el método de componentes simétricas y el concepto matemático de
simetría. Respecto a la caracterización, se realiza un análisis crítico de los
índices de desequilibrio de tensiones actualmente usados, y se propone un
índice de caracterización más preciso que los actuales en su relación con los
efectos sobre el motor trifásico de inducción. En cuanto a la desclasificación se
presenta una metodología más adecuada que la actualmente recomendada por
las normas internacionales NEMA e IEC para la desclasificación de la potencia
del motor de inducción. La metodología propuesta evita que se realicen
desclasificaciones excesivas en las que se desperdicia potencia utilizable ó que
se sobrecargue el motor reduciendo su vida útil, los resultados experimentales
muestra la validez de la metodología propuesta.