Search
Now showing items 1-10 of 10
El movimiento social de mujeres en Cali: de madres, esposas y domésticas, a actoras civiles y del posconflicto
(Universidad Autónoma de Occidente, 2006-07)
Este artículo sintetiza los resultados de la investigación, “Género, conflicto y prácticas de justicia en la ciudad de Santiago de Cali-Colombia”, realizada en el año 2005. En él se reflexiona sobre el papel de las mujeres ...
Una mirada a la metodología de “Campesinos de los andes” de Orlando Fals Borda: la prudencia y cientificidad en la combinación de los métodos cuantitativos y cualitativos.
(Universidad Autónoma de Occidente, 2004-10)
Retos epistémicos, éticos y estéticos del campo emergente de las ciencias ambientales
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
The central argument of this article is that environmental science is an emerging field that has the task of understanding, studying and research-ing the living system as a whole, including not only those beings who have ...
De "invasores" a población urbanizada: encerramiento simbólico de los habitantes de Potrero Grande en Cali-Colombia
(Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano, 2016)
La urbanización Potrero Grande es un barrio del oriente de Cali construido por los agentes del Estado para reasentar un número significativo de hogares que habitaban en zonas marginales de la ciudad. Este barrio es considerado ...
La formación ciudadana desde la apropiación del lugar como unidad básica del territorio. Interpretaciones paralelas a tres estudios de caso en Santiago de Cali, Colombia
(Universidad de Antioquia, 2011-07)
Citizenship education, based on the appropriation of the space as a basic unit of the territory.Parallel interpretations to three case studies in Santiago de Cali, Colombia.Rodolfo Espinosa López, Julio Rubio ...
La sociedad y el medio ambiente desde un observatorio de prensa
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
El artículo presenta los resultados de un ejercicio de análisis de prensa sobre los temas de región, medio ambiente y sociedad. Se hace una justificación de esta modalidad de observatorio de prensa que se fundamenta en ...
De ecosistema a socioecosistema diseñado como territorio del capital agroindustrial y del Estado-nación moderno en el valle geográfico del río Cauca, Colombia
(Universidad Nacional de Colombia, 2014)
El valle geográfico del río Cauca experimenta, desde tiempo atrás, sobre todo a partir de la década de 1950 del siglo XX, un proceso de transformación, debido a la expansión incesante de la frontera agrícola, dedicada a ...
Expansión cañera en el Valle del Cauca y resistencias comunitarias (Colombia)
(Universidad del Valle, 2014-05-05)
Este artículo de investigación tiene como objetivo presentar los factores sociales que posibilitaron la
expansión de la agroindustria cañera en el valle geográfico del río Cauca ubicado en el suroccidente
colombiano, y ...
Sentidos de lugar y movimiento social: indígenas de Toribío y defensa de su territorio en Colombia
(Revista de Estudios Latinoamericanos, 2014)
Este artículo tiene el propósito de develar la relación que existe entre el espacio
geográfico y la acción colectiva. el objetivo es analizar, a partir del caso de la resistencia pacífica indígena, frente a los actores ...
Miedos e incertidumbres en la ciudad, como marca de la economía mundo capitalista
(Universidad de Caldas, 2010-10-15)
Este artículo de reflexión pretende comprender cómo en la sociedad capitalista, la ciudad se convierte en un elemento importante para la reproducción de los excedentes de capital, en tanto ella, es el foco central de las ...