Search
Now showing items 1-10 of 21
Formación e Ilustración: volver a pensarlas desde la universidad
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2018-03)
El presente capítulo es un intento por comprender un problema auténtico, en el sentido planteado por Foucault (1984), en tanto se trata de enfrentar una pregunta que nos remite a cuestiones para las cuales todavía no hay ...
La práctica pedagógica universitaria como experiencia. Reflexiones en torno a uno de los ejes problémicos del seminario de formación docente y experiencia
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2018)
Haber participado de un Seminario cuyo abrebocas fue el interrogante ¿qué es la
Ilustración?, planteado en 1784 como invitación a la autonomía del pensamiento
bajo la consigna del ¡Sapere aude! representó una experiencia ...
Las tensiones generadas en el quehacer del maestro
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2018)
Este breve párrafo se extracta de la propuesta realizada, en el marco del seminario
sobre formación y experiencia de profesores universitarios, por Alberto Martínez
a la Universidad Autónoma de Occidente. Autor que captura ...
Lo que nos pasa: afirmación e interrogación de la experiencia
(Universidad Autónoma de Occidente, 2018)
La explicación de un concepto que dio el profesor Alberto Martínez Boom, en el
Seminario de Formación Docente y Experiencia dirigido a docentes universitarios, se aclaró usando tan sólo tres letras mayúsculas: “La experiencia ...
La universidad interrogada: opacamiento de la formación y la experiencia
(Universidad Autónoma de Occidente, 2018)
La universidad interrogada, opacamiento de la formación y la experiencia, busca organizar y sistematizar algunos de los problemas que tiene la universidad actual respecto a tres temas singulares: la pedagogía, la formación ...
Tensión entre contenidos y competencias
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
La primera discusión giró en torno a la idea de triángulo didáctico. En esta estructura el saber se encuentra frente al profesor y al estudiante. En la Edad Media este era propiedad del profesor. Con la invención de la ...
Planteamiento de Noam Chomsky
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
El eje de análisis giró en torno de la comprensión del carácter transformacional que Chomsky (1965) atribuye a su gramática generativa, en el entendido de que, a partir del conocimiento de unas reglas gramaticales, es ...
Planteamiento de Dell Hymes
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
Dos enunciados preliminares: 1. Un proyecto educativo puede reprimir o potenciar el aprendizaje; depende de la propuesta. Lo más poderoso, "el motor" de este proceso, se construye en el aula de clase. 2. Si un currículo ...
Planteamiento de Algirdas Greimas
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
Uno de los grandes aportes de Greimas, entre muchos, es el concebir la semiótica como un trayecto, un continuo transformarse, un fluir interminable.
Como bien lo dice el autor: Concebir, entonces, la teoría semiótica bajo ...
Marco teórico de los programas de la UAO
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
El ejercicio de análisis y reflexión en torno a las fuentes originales sobre el concepto de competencia, permitió a los participantes del Seminario ampliar la comprensión del sentido y el valor que el desarrollo de las ...