Search
Now showing items 11-20 of 26
Tensión entre contenidos y competencias
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
La primera discusión giró en torno a la idea de triángulo didáctico. En esta estructura el saber se encuentra frente al profesor y al estudiante. En la Edad Media este era propiedad del profesor. Con la invención de la ...
Planteamiento de Noam Chomsky
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
El eje de análisis giró en torno de la comprensión del carácter transformacional que Chomsky (1965) atribuye a su gramática generativa, en el entendido de que, a partir del conocimiento de unas reglas gramaticales, es ...
Planteamiento de Dell Hymes
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
Dos enunciados preliminares: 1. Un proyecto educativo puede reprimir o potenciar el aprendizaje; depende de la propuesta. Lo más poderoso, "el motor" de este proceso, se construye en el aula de clase. 2. Si un currículo ...
Planteamiento de Algirdas Greimas
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
Uno de los grandes aportes de Greimas, entre muchos, es el concebir la semiótica como un trayecto, un continuo transformarse, un fluir interminable.
Como bien lo dice el autor: Concebir, entonces, la teoría semiótica bajo ...
Marco teórico de los programas de la UAO
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
El ejercicio de análisis y reflexión en torno a las fuentes originales sobre el concepto de competencia, permitió a los participantes del Seminario ampliar la comprensión del sentido y el valor que el desarrollo de las ...
Diálogo entre Hymes y el trabajo de aula
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
A partir de tres preguntas orientadoras, se discute y reflexiona sobre los posibles enlaces entre el diseño de los cursos y la propuesta sobre competencias de Hymes (1976). La primera pregunta es: ¿tenemos en cuenta que ...
Diálogo entre Chomsky, Hymes y Greimas
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
Uno de los rasgos propios de una universidad es su capacidad para poner en duda y someter a examen aquellos discursos, concepciones o enfoques que -a fuerza de repetirse, de ser frases hechas, aliadas de discursos públicos ...
Diálogo entre Chomsky y el trabajo de aula
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
La reflexión tiene lugar alrededor de dos preguntas orientadoras sobre la propuesta de Chomsky (1995), en relación con lo que el profesor puede utilizar y hacer en el aula. La primera pregunta se dirige al momento de diseñar ...
De los hilos teóricos de la competencia en J.A. Greimas a la autonomía del sujeto en formación
(Universidad Autónoma de Occidente, 2015)
El camino emprendido en la Universidad Autónoma de Occidente, para poner a dialogar algunas fuentes primarias en torno al concepto de competencias, es un esfuerzo por cargar de sentido pedagógico, el concepto que circula ...
Breve manual de viaje
(Programa editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2001)
El propósito de este texto es servir de material de apoyo a educadores comunicadores en continuo proceso de aprendizaje, pues son éstos quienes traducen los conceptos propios del lenguaje científico al nivel sociocultural ...