Search
Now showing items 1-10 of 15
Diálogo intergeneracional de saberes ambientales. IV Congreso Nacional de Ciencias Ambientales
(Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
En 1975 surgió la Red Colombiana de Formación Ambiental, en el marco del Programa de Formación Ambiental establecido por la UNESCO y el PNUMA. El Consejo de Administración del PNUMA convocó, en 1981, al desarrollo de ...
De la crisis ambiental a la sustentabilidad de la vida: a modo de cierre
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
Como se mencionó en la introducción de este libro, estábamos
afinando los últimos detalles para su publicación cuando emergió
en el planeta la así catalogada pandemia producida por la difusión
exponencial del coronavirus ...
Observaciones metodológicas sobre la sostenibilidad/ sustentabilidad
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
El concepto de sostenibilidad se ha integrado al lenguaje común.
Se utiliza para legitimar mercados y, crecientemente, hace parte
de la opinión políticamente correcta. Esto no quiere decir que sea
un concepto interiorizado ...
Viraje hacia la vida: Debates y reflexiones en torno a la sustentabilidad
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
El Instituto de Estudios para la Sostenibilidad (IEPS) de la Universidad Autónoma de Occidente tiene el gusto de presentar a la comunidad académica nacional e internacional, esta obra en la que participan destacados ...
Cali en el valle geográfico del río Cauca: entre la “modernización”, la agroindustria cañera y el proceso urbanizador desde el siglo XX
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
El Departamento del Valle del Cauca -ubicado en el valle geográfico del
mismo nombre- es una unidad administrativa que fue creada en 1910 y que se
localiza en el suroccidente de Colombia. Con Santiago de Cali como ...
Territorio, Cultura y Pueblos: Megaproyectos, actos de estado, pueblos y comunidades tradicionales
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
Este evento tuvo como propósito fomentar un amplio debate sobre la
relación entre la implantación de megaproyectos en ámbitos como la minería,
los agronegocios, la infraestructura y la logística, así como sus ...
Construcción de un megaproyecto vial en el Valle del Cauca como ejemplo de un “Acto de Estado” y la respuesta comunitaria
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
En este documento se propone dar una mirada a un caso particular,
acontecido en el Departamento del Valle del Cauca en Colombia, a propósito
de la construcción de la vía Mulaló y Loboguerro, como un ejemplo que
permite ...
Imaginarios de naturaleza y conservación en la transformación del paisaje vallecaucano (1950 -1970)
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
Puede afirmarse que la historia ambiental está en su infancia, comparada
con otras disciplinas, a pesar de la gran cantidad de información que existe
acerca de las grandes transformaciones que han sufrido distintas ...
El ambiente en la discusión de la paz
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
El texto, "El ambiente en la discusión de la paz", elaborado por Julio Carrizosa Umaña, a partir de la conferencia ofrecida en el marco de la cátedra valle del cauca del Instituto de Estudios para la sostenibilidad, y el ...
Análisis del Programa Cali Cómo Vamos. Aspectos ambientales
(Universidad Autónoma de Occidente, 2016-04)
El presente documento corresponde al análisis de los aspectos ambientales contemplados en el programa Cali Cómo Vamos, tanto en lo que se refiere a la encuesta de percepción ciudadana, como al informe de calidad de vida. ...