Search
Now showing items 1-10 of 12
Educomunicación: aportes de la pedagogía activa y la comunicación participativa para el cambio social
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
Como bien se puede observar, este capítulo inicia con el concepto de educomunicación, concepto que para efectos de este texto hace referencia a un campo de investigación, reflexión e intervención social, cuyos objetivos, ...
La búsqueda y selección efectiva de información. Un ejercicio de comunicación en el contexto educativo para la transformación social
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
La transformación social tiene su cimiento en el proceso formativo de las personas que componen dicha sociedad (Fajardo, 2017). Es por esto que las Instituciones de Educación Superior – IES constituyen uno de los mejores ...
Trayectividad de la comunicación para el desarrollo a la comunicación y cambio social
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
En el presente capítulo afirmamos la dimensión constitutiva de la comunicación en el ser humano, lo humano surge al surgir el lenguaje (Maturana, 1989). Así mismo, en lo colectivo, la comunicación constituye la sociedad y ...
Comunicación del riesgo en salud: una mirada estratégica para promover el cambio social
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
Las estrategias de comunicación apoyan las actividades de los profesionales de la salud y están orientadas a promover la salud y prevenir complicaciones en los servicios sanitarios, sector en el que permanentemente se deben ...
Subjetividades emergentes y polifonía discursiva en el contexto de la soberanía alimentaria
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
El objetivo de este capítulo es presentar los resultados de la primera fase del proyecto “Soberanía alimentaria y comunicación para la sostenibilidad”3, el cual se desarrolló en el contexto del Programa de Investigación ...
La comunicación en la construcción del mundo social
(Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020)
Cuando afirmamos que la comunicación actúa como elemento estructural y estructurante en la construcción del mundo social, lo que estamos argumentando es que la comunicación es un factor constitutivo de lo humano y que la ...
Reflexiones de comunicación, conflicto y posconflicto en torno al proceso de paz de La Habana
(Universidad Autónoma de Occidente, 2016)
Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICO
(Editorial de la Universidad Santiago de Cali, 2018)
En los años 90 surgió un movimiento en la disciplina de la computación, los lenguajes de programación visual.
La idea inicial era que por medio específicamente y únicamente de imágenes poder editar complejos programas de ...
Sistematización de una experiencia de investigación entre la comunicación social y la ingeniería de software
(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018)
En el año 2010 la Universidad de San Buenaventura Cali, en el marco del Grupo de Investigación para el Desarrollo de la Ingeniería de Software (LIDIS) emprendió el proyecto posdoctoral de su entonces director, el ingeniero ...
La comunicación en el estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales caso: PiCO y GraPiCO
(Editorial de la Universidad Santiago de Cali, 2018)
Este es un proyecto interdisciplinario entre la Ingeniería de Software y la Comunicación Social. Es un trabajo interinstitucional entre la Universidad de San Buenaventura Cali –USBC– y la Universidad Autónoma de Occidente– ...