• CRAI Biblioteca
  • Noticias
  • UAO Virtual
  • Pago en línea
  • Español
  • English
  • Ingreso al repositorio
Logo UAO
  • Convenios Interinstitucionales
  • Trabajos de Grado
  • Investigación
  • Produccion Editorial
  • Proyecto Aula de Clase
  • Objetos de Aprendizaje

Menú

Logo UAO
Contáctanos
Ingreso al repositorio
ContáctanosCerrar
¿Quieres contarnos algo?

Puedes comunicarte con nosotros por cualquiera de estos medios.

  • buzon@uao.edu.co
  • WhatsApp
  • Facebook Messenger
Ir a UAO Institucional
  • Convenios Interinstitucionales
  • Trabajos de Grado
  • Investigación
  • Produccion Editorial
  • Proyecto Aula de Clase
  • Objetos de Aprendizaje

Datos de contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Teléfono

PBX:+ 2 318 8000

Línea gratuita:

01 8000 91 34 35

Correo Electrónico

buzon@uao.edu.co

Dirección de Campus principal

Cll 25 # 115-85

Km 2 Vía Cali - Jamundi

Ciudad

Cali, Colombia

Código Postal: 760030

Repositorio Educativo Digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects

Envíos recientes

No hay artículos recientes
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of Red UAOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Implementación del modelo estándar de control interno-MECI en el departamento de planeación humana y organizacional de la gerencia de área gestión humana y administrativa de EMCALI EICE ESP


Borrero Córdoba, Gabriel

Bolivar, Santiago

bachelorThesis

2008-07-11

Universidad Autónoma de Occidente

Administración de EmpresasBuscar en Metarevistas
Manuales de procedimientoBuscar en Metarevistas
Control internoBuscar en Metarevistas

Se entiende por Sistema de Control Interno, el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por la entidad, establecidos con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos. Los principios del Sistema de Control Interno se enmarcan, integran, complementan y desarrollan dentro de los principios constitucionales. Ellos son: Autocontrol: Es la capacidad que ostenta cada servidor público para controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos para el adecuado cumplimiento de los resultados que se esperan en el ejercicio de su función, de tal manera que la ejecución de los procesos, actividades y/o tareas bajo su responsabilidad, se desarrollen con fundamento en los principios establecidos en la Constitución Política. Autorregulación: Es la capacidad institucional para aplicar de manera participativa al interior de las entidades, los métodos y procedimientos establecidos en la normatividad, que permitan el desarrollo e implementación del Sistema de Control Interno bajo un entorno de integridad, eficiencia y transparencia en la actuación pública. Autogestión: Es la capacidad institucional de toda entidad pública para interpretar, coordinar, aplicar y evaluar de manera efectiva, eficiente y eficaz la función administrativa que le ha sido asignada por la Constitución, la Ley y sus Reglamentos. De igual forma, el Sistema de Control Interno se compone de tres diferentes Subsistemas que a su vez se descomponen en Componentes y Elementos de Control, como son: 1. Subsistema de Control Estratégico: Es el Conjunto de Componentes de Control que al interrelacionarse entre sí, permiten el cumplimiento de la orientación estratégica y organizacional de la Entidad Pública. 2. Subsistema de Control de Gestión: Conjunto de Componentes de Control, que al interrelacionarse bajo la acción de los niveles de autoridad y/o responsabilidad correspondientes, aseguran el control a la ejecución de los procesos de la Entidad Pública, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento de su Misión. 2.1 Componente Actividades de Control 2.1.1 Elemento de Control Políticas de Operación 2.1.2 Elemento de Control Procedimientos 2.1.3 Elemento de Control Controles 2.1.4 Elemento de Control Indicadores 2.1.5 Elemento de Control Manual de Procedimientos 2.2 Componente de Información 2.3 Componente de Comunicación 3. Subsistema de Control de Evaluación: Conjunto de Componentes de Control que al actuar interrelacionadamente, permiten valorar en forma permanente la efectividad del Control Interno de la Entidad Pública; la eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos; el nivel de ejecución de los planes y programas, los resultados de la gestión, detectar desviaciones, establecer tendencias y generar recomendaciones para orientar las acciones de mejoramiento de la Organización Pública. La Entidad Pública debe establecer, documentar, implementar y mantener el Sistema de Control Interno mejorando continuamente su eficacia, eficiencia y efectividad de acuerdo con los requisitos de este Modelo Estándar

http://hdl.handle.net/10614/6734

instname:Universidad Autónoma de Occidente

  • Administración de empresas [320]

Descripción: T04705.pdf
Título: T04705.pdf
Tamaño: 6.275Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Carátula

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

#SomosUAO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Teléfono

PBX:+ 2 318 8000

Línea gratuita: 01 8000 91 34 35

Ver directorio general >

Correo Electrónico

buzon@uao.edu.co

Dirección de Campus principal

Cll 25 # 115-85

Km 2 Vía Cali - Jamundi

Ciudad

Cali, Colombia

Código Postal: 760030

Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Reglamento Estudiantil
  • Documentos Institucionales
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
UAO

Personería jurídica, Res. No. 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970.
Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministerio de Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003.
Acreditación Institucional de Alta Calidad, Res. No. 16740, del 24 de agosto de 2017, con vigencia hasta el 2021.
Universidad Vigilada MinEducación

La Universidad Autónoma de Occidente está sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional - Artículo 39 del decreto 1295 de 2010