Evaluando el bienestar de los colombianos a través del índice de progreso genuino –IPG–: 1976-2003 2006
Artículo de revista
2006-01
Universidad Autónoma de Occidente
The GPI is an indicator used to measure the economic well-being from an accounting perspective. When compared to the GDP so far the most common indicator to measure growth and economic well-being, provides that the well-being level has been overestimated and therefore the GDP is not the best indicator. The GPI estimation for Colombia (1976-
2003), like other international works, shows a gap between this index and the GDP. This result confirms that the GDP used as a well-being indicator, overestimates the actual well-being of
the population. El IPG es un indicador que busca medir el bienestar económico desde una perspectiva contable. Su comparación con el PIB, actualmente el indicador más usado para medir el crecimiento y el bienestar económico, arroja como resultado que el nivel de bienestar está sobrestimado y por tanto el PIB no da cuenta del verdadero nivel de aquel. La estimación del IPG y para Colombia (1976-2003), al igual que en los otros trabajos internacionales, evidencia una brecha entre el IPG y el PIB. Este resultado confirma que el PIB usado como indicador de bienestar sobrestima el bienestar de la población
- Articulos [1024]