Show simple item record

dc.contributor.advisorSoto Duque, Alejandrospa
dc.contributor.authorSantos Arias, Lina Maríaspa
dc.contributor.authorVentolini Zuluaga, Tatianaspa
dc.coverage.spatialUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundíspa
dc.date.accessioned2014-05-06T14:14:34Zspa
dc.date.available2014-05-06T14:14:34Zspa
dc.date.issued2007-05spa
dc.identifier.urihttp://red.uao.edu.co//handle/10614/5906spa
dc.descriptionEl Ecoparque Bataclán, ubicado en el flanco occidental del Cerro de las Tres Cruces, fue declarado en 1996 área protegida urbana de Santiago de Cali. La administración del Ecoparque le corresponde al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente DAGMA, quien contrata entes externos para el desarrollo de proyectos en el área, principalmente, de mantenimiento. Dentro de sus límites habitan 87 familias que conforman el barrio Bataclán, perteneciente a la comuna 2. El Ecoparque tiene un gran potencial educativo, turístico y de protección del paisaje. Por su ubicación es un punto estratégico para contribuir a la recuperación ecológica de los de los Cerros Tutelares de Santiago de Cali y ejerce control sobre la expansión urbana, pero el carecer de lineamientos de manejo dificulta el desempeño del área y los procesos que se llevan a cabo, poniendo en riesgo la continuidad de estos en el tiempo. La propuesta de un plan de manejo ambiental es una herramienta efectiva para el mejoramiento de la calidad ambiental y para el mantenimiento y la consolidación del área protegida urbana. El presente trabajo es un Plan de Manejo Ambiental para el Ecoparque Bataclán, el cual integra el componente biofísico y el componente socioeconómico y cultural en cada una de las actividades de manejo, con el objetivo de dar inicio al proceso de consolidación del área, logrando el reconocimiento de la zona y de la importancia de ésta en el equilibrio ambiental de la ciudad de Cali por parte de los habitantes del barrio Bataclán y la ciudadanía. La comunidad del barrio Bataclán se tuvo en cuenta para la elaboración del Plan de Manejo Ambiental, debido a que es un componente indispensable para que el desarrollo del área tenga éxito. A través de su participación fue posible detectar las debilidades y fortalezas de la zona y su posición respecto al área protegida. La metodología implementada se fundamentó en recopilación de información secundaria y producción de información primaria, a través de una extensa revisión bibliográfica y consultas en Internet, observaciones en campo, entrevistas estructuradas y semi-estrucutradas y registro fotográfico. La zona presenta cuatro grandes debilidades en gestión de riesgos ambientales, educación ambiental, turismo ecológico y restauración ecológica y conservación lo que dificulta el buen funcionamiento e interfiere con los objetivos del área protegida. Para su mejoramiento se establecieron programas y proyectos para cada tema respectivamente integrados a una propuesta de zonificación para el Ecoparque, todo articulado con participación comunitaria fomentando la adopción de prácticas sostenibles. Palabras clave: Ecoparque Bataclán, Participación Comunitaria, Áreas protegidas Urbanas, Plan de manejo, Cerros Tutelares, Santiago de Cali.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidentespa
dc.rightsEL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. PARÁGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRADO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero, referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe. Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidentespa
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAOspa
dc.subjectAdministración del Medio Ambiente y de los Recursos Naturalesspa
dc.subjectÁreas protegidasspa
dc.subjectEcoparque Bataclánspa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectAdministración de parques naturalesspa
dc.titlePlan de manejo ambiental para el Ecoparque Bataclán área protegida urbana de Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia 2007spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.notesTrabajo de grado (Administrador del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2007spa
dc.publisher.programAdministración Ambientalspa
dc.creator.degreeAdministrador del Medio Ambiente y de los Recursos Naturalesspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Ciencias Ambientalesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Básicasspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) Ambientalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

EL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida,  para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982,
				 la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto,
				 haga publicación de este con fines educativos. PARÁGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material,
				 también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer.
				 EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y
				 la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis)
				 es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRADO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero,
				 referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total,
				 y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad  Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe.
				 Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor.
				 Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra.
Except where otherwise noted, this item's license is described as EL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. PARÁGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRADO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero, referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe. Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra.