Browsing Ingeniería Ambiental by Issue Date
Now showing items 1-20 of 169
-
Manual de seguimiento ambiental de obras de acueducto y alcantarillado para EMCALI
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2013)El Manual de Seguimiento y Buenas Prácticas Ambientales para Obras de Acueducto y Alcantarillado se elaboró en la ciudad de Santiago de Cali entre los meses de Octubre de 2012 y Febrero de 2013, con la ayuda del personal ... -
Evaluación de la aplicabilidad de la metodología ACV en la cuantificación de los impactos ambientales de la gestión de los biorresiduos municipales de la ciudad de Cali.
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2013)Dentro de las problemáticas de nuestros días se encuentra el aumento en la generación de los residuos sólidos, y la disposición de los mismos. Dentro de estos residuos sólidos se encuentran los biorresiduos los cuales son ... -
Evaluación del efecto de la incorporación de cenizas de madera en el compostaje de biorresiduos de origen municipal en Versalles, Valle del Cauca
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2013-01-15)Los residuos sólidos municipales (RSM) están conformados entre 65-70% de biorresiduos. El compostaje es una tecnología que permite el aprovechamiento de los biorresiduos y que tiene alto potencial en países en de desarrollo. ... -
Evaluación de la viabilidad técnica y económica de la utilización del aceite dieléctrico vegetal como sustituyentes del aceite dieléctrico mineral en transformadores de distribución nuevos y usados en las empresas municipales de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2014-02-03)Los aceites vegetales se han caracterizado por ser importantes en la producción de biocombustibles, específicamente de biodiesel. Sin embargo, estos ésteres tienen otro tipo de aplicación. Bajo el concepto de biorrefinería ... -
Implementación del sistema de gestión ambiental conforme los requerimientos de la Norma ISO 14001:2004 en la Empresa Propulsora S.A
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2014-02-21)El presente trabajo desarrolla el proceso de implementación del sistema de gestión ambiental conforme los requerimientos de la norma ISO 14001:2004 en la empresa PROPULSORA S.A Dicho proceso nace del interés de la ... -
Definición de objetivos de calidad de vertimientos en la Bahía de Buenaventura desarrollo de la fase I
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2014-03-26)Los objetivos de calidad establecerán clasificaciones de las aguas superficiales y costeras de acuerdo a su uso preponderante y apuntará a la protección de la calidad de los cuerpos hídricos a través del control de los ... -
Evaluación de la metodología de caracterización de los residuos sólidos de origen municipal dispuestos en el relleno sanitario parque ambiental los pocitos de la ciudad de Barranquilla
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2014-05-28)Los estudios de caracterización de los residuos sólidos en una población son importantes para el diseño y actualización de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), dado que estos permiten tener un soporte ... -
Diseño del sistema de gestión ambiental conforme a los requerimientos de la norma ISO 14001:2004 en la empresa Tintas Sunchemical S.A
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2014-08-08)A lo largo del presente trabajo de grado se desarrolla el diseño del Sistema de Gestión Ambiental conforme a los requerimientos de la norma técnica ISO 14001:2004 en la empresa TINTAS SUNCHEMICAL S.A. Dicho proceso surgió ... -
Formulación de un plan de acción de mejoras para optimizar la gestión actual de residuos en el marco del sistema de gestión ambiental de la Universidad Autónoma de Occidente
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2014-10-16)Los residuos sólidos generan una gran cantidad de impactos ambientales negativos, los cuales se deben mitigar y reducir por medio de herramientas prácticas como el manejo integral de los residuos. Las sociedades cambian y ... -
Evaluación de las aguas residuales domésticas de la universidad autónoma de occidente como medio de cultivo natural para la Microalga Nativa Chlorella SP. y simultáneamente su capacidad para remover nitrato y DQO de dichas aguas
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2014-10-23)El agotamiento de los combustibles fósiles, los múltiples inconvenientes que ha traído su utilización como principal fuente de energía, el cambio climático, la contaminación de las aguas superficiales, entre otros, son ... -
Diseño de un sistema de gestión ambiental orientado a residuos sólidos para la empresa Cinsa en la agencia de Yumbo
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-02-06)El presente trabajo desarrolla el diseño de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a los requerimientos de la Norma NTC-ISO 14001:2004 en la empresa Cinsa, en la agencia localizada en el municipio de Yumbo. El interés ... -
Fortalecimiento de los programas ambientales implementados en el sistema de gestión ambiental de la empresa TCC S.A en la región de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-03-04)Durante el desarrollo de este trabajo de grado se presenta el fortalecimiento de los programas ambientales del Grupo TCC S.A. Regional Cali, mediante una propuesta de mejora. Lo anterior surge debido a que la empresa está ... -
Diseño del plan de gestión ambiental para la industria textil Aritex de Colombia S.A
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-03-12)A nivel general, las industrias del sector textil generan gran cantidad de impactos ambientales, especialmente por el uso de tintes, colorantes, disolventes, entre otros químicos que se emplean en los procesos de hilatura, ... -
Identificación y cuantificación de impactos ambientales asociados a la labor de la gerencia de unidad estratégica de negocio de energía de Emcali
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-04-10)Los impactos ambientales, su identificación y evaluación, son de vital importancia pues por medio de éstos es posible conocer el estado en el que se encuentran y las posibles medidas de mitigación para la reducción de ... -
Diseño de plan de buenas prácticas de manufactura (bpm) para el manejo de residuos sólidos y líquidos procedentes de las actividades realizadas en las instalaciones de la Industria de Licores del Valle
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-05-20)En el presente trabajo de grado se diseñó un plan para el manejo de los residuos sólidos y líquidos generados en las áreas críticas de la Industria de Licores del Valle (ILV) en el marco de las exigencias de la certificación ... -
Actualización de la documentación ante la autoridad ambiental y normalización de los procesos operativos de las plantas de tratamiento de aguas residuales domesticas e industriales de la industria Rebra S.A.S
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-06-04)Los vertimientos de aguas residuales de tipo industrial y doméstico generan un impacto negativo importante sobre los cuerpos de agua y medio natural donde son vertidos, debido a los tipos de contaminantes presentes en ... -
Diagnóstico del desempeño ambiental de la empresa Tametco S.A.S., para la implementación de la NTC ISO 14001:2004
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-07-16)En el presente trabajo se desarrolló el diagnóstico para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental – SGA conforme a los requerimientos de la norma técnica ISO 14001:2004 en la empresa TAMETCO S.A.S. Dicho proceso ... -
Revisión y ajuste de los planes de gestión para el manejo integral de los residuos ordinarios, peligrosos y especiales en la gerencia de la unidad estratégica de negocio de energía (GUENE) de las empresas municipales de Cali, EMCALI E.I.C.E Esp
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-07-17)La gestión integral de los residuos sólidos se ha convertido en una de las partes más importantes de la gestión ambiental, puesto que la problemática de la generación de residuos ha aumentado con el tiempo. A raíz de esto, ... -
Diagnóstico del recurso hídrico y componente social del área de influencia del humedal el Avispal ubicado en el corregimiento de Quinamayó, municipio de Jamundí
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-07-24)La pérdida o alteración de los humedales se debe a procesos antrópicos como la agricultura intensiva, urbanización, contaminación, construcción de represas, traslado regional de aguas, entre otras formas de intervención ... -
Determinación de los parámetros para la aplicación del modelo Easetech en la evaluación ambiental de la gestión actual de los biorresiduos municipales de la ciudad de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de Ingeniería, 2015-08-11)Actualmente, en la ciudad de Santiago Cali se disponen 1.513,4 ton/día de residuos sólidos, una caracterización realizada en el 2006 para los residuos sólidos residenciales reporta que el 65,54% son biorresiduos (residuos ...