Browsing Administración Ambiental by Title
Now showing items 18-37 of 291
-
Beneficios de la comercialización del hongo comestible Pleorotus Ostreatus producido sobre desechos agroindustriales como alternativa de biocomercio, en Santiago de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2006-02-09) -
Biomasa aérea y contenido de carbono en bosques de quercus humboldtti y colombobalanus excelsa corredor de conservación de robles guantiva la rusia iguaque (Santander - Boyacá)
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2009-04) -
Biomasa y Fijación de Carbono en el campus de la Universidad Autónoma de Occidente
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2017-12-12) -
Biorremediación de suelos contaminados con Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP) y Elementos Trazas Metálicos (ETM) con ayuda de Miscanthus X Giganteus (MxG) y una asociación de bacterias
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2007-02-15) -
Buenas prácticas agrícolas desde un enfoque agroecológico como aporte al desarrollo local sustentable de la organización de Asocampoalegre en el corregimiento de Campoalegre, Andalucía, Valle del Cauca
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2012-11-27)El nuevo modelo agrario convencional, ha promovido la implementación de prácticas agrícolas no apropiadas para la conservación de los recursos naturales y para conservación de las prácticas locales de las comunidades ... -
Capacitación técnica en el manejo de residuos sólidos y campañas de sensibilización en la población de Ladrilleros, Pacífico Vallecaucano, Colombia
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2013-04-30)Los residuos sólidos representan un serio problema para las poblaciones de Juanchaco y La Barra, al igual que en la mayoría de las comunidades del Pacífico colombiano, debido a que las condiciones geográficas son bastante ... -
Caracterización de la resistencia a la bacteria Burkholderia glumae de 318 cultivares de arroz de América Latina y el caribe
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2008-07-30) -
Caracterización de los hábitos alimentarios de las hormigas arrieras en el bosque seco tropical del Jardín Botánico de la ciudad de Santiago de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2005-02-25) -
Caracterización socio-ecológica del río Lili en su parte media para aportar a los futuros procesos de planificación urbana, enfocado a la cultura del agua en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, Colombia
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2020-05-18)El Río Lili, uno de los siete ríos del municipio de Santiago de Cali, nace en la vertiente oriental de la Cordillera Occidental y desciende al corregimiento de La Buitrera hasta llegar a la zona urbana de la ciudad. La ... -
Comparación de la eficiencia en la producción de lechuga (Lactuca Sativa) en un suelo rehabilitado con abono orgánico Bocashi y el mismo suelo con fertilizante químico N-P-K
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2014-05-13)El presente trabajo de investigación consistió en comparar la eficiencia en la producción de lechuga (Lactuca sativa) en un suelo rehabilitado con abono orgánico fermentado tipo bocashi, en relación con el mismo suelo, ... -
Conservación integral de la guacamaya cariseca (Ara severa castaneifrons) en el Valle del Cauca
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2004-02-13) -
Construcción de procesos sostenibles de gestión ambiental en trapiches paneleros comunitarios
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2006-02-06) -
Contribución al conocimiento del estado actual de la ictiofauna de la cuenca baja de los ríos San Cipriano y Escalerete
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2006-07-25) -
Control operacional en el ingenio central Castilla S.A. de acuerdo a la norma NTC - ISO 14001
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2006-07-05) -
Costos y beneficios ambientales y socioeconómicos de la actividad minera aluvial en el corregimiento de Navarro
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2011-06-24) -
Creación de la empresa Savia dedicada a la producción de cosmética natural y comercialización de productos naturales para la ciudad de Cali-Valle
(Universidad Autónoma de Occidente (UAO)Administración AmbientalAdministrativasFacultad de Ciencias AdministrativasCali, 2020-11-25)La cosmética natural brinda una gran oportunidad a la hora de aprovechar las bondades de la naturaleza. En la actualidad es posible percibir los factores internos y externos bastante graves que deterioran la piel al pasar ... -
El cultivo de hongos comestibles: una alternativa para el control del Buchón de Agua (Eichhirnia crassipes) en la Laguna de Sonso
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2006-06) -
Cultivo in vitro en orquídea Cattleya quadricolor con fines de aprovechamiento económico para una comunidad en el corregimiento de Felidia, municipio de Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2020-01-30)Cattleya quadricolor es una especie endémica de Colombia, se encuentra categorizada En Peligro (EN) debido a actividades antrópicas, siendo necesario implementar estrategias de conservación ex situ, como el cultivo in ... -
Delincuencia y paisajismo: la falta de cobertura vegetal como un factor influyente en los índices de delincuencia caso Siloé, Cali-Valle del Cauca.
(Universidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias BásicasCali, 2022-05-23)La investigación tuvo como principal objetivo establecer cómo la construcción social, las estéticas del paisaje en el espacio público y las coberturas vegetales inciden en los comportamientos delictivos en el sector de ... -
Desarrollo de medios de cultivo artesanal para el Crecimiento del hongo Pleurotus pulmonarius
(Universidad Autónoma de Occidente (UAO)Administración AmbientalDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias AdministrativasCali, 2020-09-22)En este trabajo de grado se desarrollaron medios de cultivo económicos con materiales de la canasta familiar (zanahoria, habichuela, café, harina de maíz, almidón de yuca y gelatina), se realizó en el laboratorio de la ...