• CRAI Biblioteca
  • Noticias
  • UAO Virtual
  • Pago en línea
  • Español
  • English
  • Ingreso al repositorio
Logo UAO
  • Convenios Interinstitucionales
  • Trabajos de Grado
  • Investigación
  • Produccion Editorial
  • Proyecto Aula de Clase
  • Objetos de Aprendizaje

Menú

Logo UAO
Contáctanos
Ingreso al repositorio
ContáctanosCerrar
¿Quieres contarnos algo?

Puedes comunicarte con nosotros por cualquiera de estos medios.

  • buzon@uao.edu.co
  • WhatsApp
  • Facebook Messenger
Ir a UAO Institucional
  • Convenios Interinstitucionales
  • Trabajos de Grado
  • Investigación
  • Produccion Editorial
  • Proyecto Aula de Clase
  • Objetos de Aprendizaje

Datos de contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Teléfono

PBX:+ 2 318 8000

Línea gratuita:

01 8000 91 34 35

Correo Electrónico

buzon@uao.edu.co

Dirección de Campus principal

Cll 25 # 115-85

Km 2 Vía Cali - Jamundi

Ciudad

Cali, Colombia

Código Postal: 760030

Repositorio Educativo Digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects

Envíos recientes

No hay artículos recientes
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of Red UAOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Aplicación sistemática del control de gestión para el departamento de relaciones con egresados (DRE) de la Universidad Autónoma de Occidente


Chaguendo Moreno, Harvy Eduardo

Duque Tobar, Nazly

bachelorThesis

2012-07-20

Universidad Autónoma de Occidente

Strategic planningBuscar en Metarevistas
Administración de EmpresasBuscar en Metarevistas
Planeación estratégicaBuscar en Metarevistas
Mejoramiento continuoBuscar en Metarevistas
Comunicación organizacionalBuscar en Metarevistas
Universidad Autónoma de OccidenteBuscar en Metarevistas

Los sistemas de control de gestión permitieron al Departamento de Relaciones con Egresados de la Universidad Autónoma de Occidente conocer las fallas comunes y las fallas ya identificadas que no se han podido abolir o mejorar continuamente en los procesos. Como primera instancia se realiza la definición del horizonte la cual consiste en identificar las fuerzas internas y externas que han impedido y permitido avanzar. Consecutivamente se realiza el análisis de vulnerabilidad para identificar los puntales del Departamento, los cuales son pilares y factores causantes de éxito del mismo. Como resultado de los anteriores análisis se construyen las estrategias uniendo cada fuerza con los puntales. Finalmente con las estrategias planteadas, se construyen los siguientes objetivos de crear una cuenta en Constant Contact gratuita para probar el funcionamiento de la herramienta durante 60 días, presentar un proyecto de desarrollo de Implementación de un espacio para fortalecer la comunicación constante con los egresados por medio de la creación de un Call Center manejado directamente por el Departamento de Relaciones con Egresados para el plan estratégico de la Universidad Autónoma de Occidente en vista al año 2015, presentar un proyecto de desarrollo de actualización de los equipos de cómputo para agilizar la gestión del Departamento de Relaciones con Egresados para el plan estratégico de la Universidad Autónoma de Occidente en vista al año 2015 y proponer a Rectoría la disposición de un estudiante Pilo o Monitor fijo que curse el Programa de Diseño de la Comunicación Gráfica para realizar el proceso de cristalización de actividades académicas, eliminando filtros que no hagan efectiva la gestión. Con los objetivos del Departamento estipulados, se plantean metas para cada uno por medio de la cuantificación de metas y estrategias, y para cada meta se desprenden una serie de tareas construidas por medio del plan de acción que ayudan a cumplir las metas con fechas límite para un mayor control. Ahora es necesario conocer el estado actual de cada objetivo, por lo que se crean indicadores que midan cada factor y finalmente ver en cifras reales la gestión del Departamento. A continuación encontramos los indicadores creados, cada uno con su estado actual y a donde se quiere llegar: Como primer indicador se crea los correos electrónicos fidedignos (Estado: 98,31% / Meta: 100%), el segundo indicador son los correos electrónicos leídos (Estado: 63,79% / Meta: 80%), el tercer indicador es la efectividad del telemercadeo (Estado: 26,67% / Meta: 100%), el cuarto indicador es la efectividad de horas laboradas diariamente (Estado: 75% / Meta: 100%) y finalmente el quinto indicador que calcula el número de días de elaboración del comunicado (Estado: 14% / Meta: 100%). Finalmente, cada indicador presenta un estado actual y una meta que refleja a donde se quiere llegar. Por medio del rango de gestión gerencial y el diseño de la medición se establecen los rangos de seguimiento y control que son metas a cumplir entre el estado actual y el umbral ó a donde se quiere llegar. Estos rangos expresan un mínimo, aceptable, satisfactorio, sobresaliente y el máximo. Palabras Claves: Matriz, plan estratégico, metas, mejora continua, control, fallas e indicador.

http://hdl.handle.net/10614/2997

instname:Universidad Autónoma de Occidente

  • Administración de empresas [320]

Descripción: TAD00934.pdf
Título: TAD00934.pdf
Tamaño: 1.354Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Carátula

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

#SomosUAO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Teléfono

PBX:+ 2 318 8000

Línea gratuita: 01 8000 91 34 35

Ver directorio general >

Correo Electrónico

buzon@uao.edu.co

Dirección de Campus principal

Cll 25 # 115-85

Km 2 Vía Cali - Jamundi

Ciudad

Cali, Colombia

Código Postal: 760030

Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Reglamento Estudiantil
  • Documentos Institucionales
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
UAO

Personería jurídica, Res. No. 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970.
Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministerio de Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003.
Acreditación Institucional de Alta Calidad, Res. No. 16740, del 24 de agosto de 2017, con vigencia hasta el 2021.
Universidad Vigilada MinEducación

La Universidad Autónoma de Occidente está sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional - Artículo 39 del decreto 1295 de 2010