Hora cero: Propuesta de desarrollo miniserie web ficcional de tres leyendas populares en la tradición oral del suroccidente colombiano
Trabajo de grado - Pregrado
2022-07-13
Universidad Autónoma de Occidente
El presente proyecto tiene como objetivo realizar una propuesta para el desarrollo de una
miniserie web, donde está es novedosa, mediante la adaptación de tres leyendas populares
de la tradición oral del suroccidente colombiano, en consecuencia, aporta y genera desarrollo
comercial e innovación de nuevos formatos audiovisuales digitales y métodos de
financiamiento.
Durante el estudio se empleó como metodología el proceso investigativo donde este fue
motivado por la indagación de las leyendas para la construcción de la primera propuesta de la
línea argumentativa de cada capítulo, es decir, el desarrollo de un primer borrador de
adaptación de los guiones, así como los objetivos de este proyecto; para esto se hizo
indispensable plantear un enfoque cualitativo de tipo narrativo y un método de análisis de
contenido, leyendas. Las técnicas empleadas fueron: Análisis de contenido; material visual y
auditivo, Estudios de casos y archivos. Posterior a ello se ejecutó la etapa de creación, donde
se desarrolla la propuesta de la línea argumentativa de las tres historias basadas en el análisis
de la leyenda y la implementación de un modelo de guion literario, el cual permitió dejar una
etapa de desarrollo con las bases necesarias para su elaboración.
La propuesta de desarrollo de la miniserie web ficcional, hora cero, se adaptó con base en tres
leyendas urbanas del sur occidente de colombiano; al tratarse de una propuesta de desarrollo,
las historias acondicionadas son el resultado de un primer borrador de la línea argumentativa,
de esta forma, cada guion presentado en este proyecto, tiene su respectiva investigación y
búsqueda de su origen, para así hacer un uso responsable de estas historias suscritas dentro
de la tradición oral en Colombia. Como última etapa, la propuesta va acompañada de un plan
de financiamiento con estrategia de marketing que define el camino a seguir a la hora de la
distribución de la obra en un futuro y una biblia de la serie, en donde se evidencia parte del
trabajo investigativo que se realizó para la creación y adaptación de estas historias, también el
logo, la línea gráfica que se piensa seguir para la elaboración de futuras piezas gráficas para
la promoción de la misma y todos los referentes pictóricos, cinematográficos utilizados para
crear un imaginario de la serie. The objective of this project is to make a proposal for the development of a web miniseries,
where it is novel, through the adaptation of three popular legends of the oral tradition of
southwestern Colombia, consequently, it contributes and generates commercial development
and innovation of new digital audiovisual formats and financing methods.
During the study, the methodology used was the research process where this was motivated
by the investigation of the legends for the construction of the first proposal of the storyline of
each chapter, that is, the development of a first draft of adaptation of the scripts, as well as the
objectives of this project; for this it was essential to propose a qualitative approach of narrative
type and a method of content analysis, legends. The techniques used were: content analysis;
visual and auditory material, case studies and archives. Subsequently, the creation stage was
executed, where the proposal of the plot line of the three stories was developed based on the
analysis of the legend and the implementation of a literary script model, which allowed leaving
a development stage with the necessary bases for its elaboration.
The development proposal of the fictional web miniseries, zero hour, was adapted based on
three urban legends of the southwest of Colombia; being a development proposal, the
conditioned stories are the result of a first draft of the storyline, in this way, each script presented
in this project, has its respective research and search of its origin, in order to make a responsible
use of these stories subscribed within the oral tradition in Colombia. As a last stage, the
proposal is accompanied by a financing plan with a marketing strategy that defines the path to
follow at the time of the distribution of the work in the future and a bible of the series, where
part of the research work that was done for the creation and adaptation of these stories is
evidenced, also the logo, the graphic line that is intended to follow for the development of future
graphic pieces for the promotion of the same and all the pictorial and cinematographic
references used to create an imaginary of the series
Descripción:
Texto archivo completo del trabajo de grado, PDF
Título: T10593_Hora cero: Propuesta de desarrollo miniserie web ficcional de tres leyendas populares en la tradición oral del suroccidente colombiano.pdf
Tamaño: 2.651Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10593_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.116Mb
PDF
Título: T10593_Hora cero: Propuesta de desarrollo miniserie web ficcional de tres leyendas populares en la tradición oral del suroccidente colombiano.pdf
Tamaño: 2.651Mb



Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10593_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.116Mb

