dc.contributor.advisor | Gonzalez Espitia, Oscar Arturo | |
dc.contributor.advisor | González Espitia, Oscar Arturo | |
dc.contributor.author | Sarmiento Echavarría, Manuela | |
dc.coverage.spatial | Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T18:55:15Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T18:55:15Z | |
dc.date.issued | 2022-10-28 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10614/14625 | |
dc.description.abstract | El colegio Lacordaire es un colegio que desde 1956 educa a sus estudiantes bajo
valores como la cultura, el estudio y la disciplina, vela siempre por el bienestar de
sus estudiantes y su calidad de vida, formando así personas integrales, es por esto
que se quiere brindar el apoyo de una campaña de bien social para continuar y
fortalecer su legado para sus estudiantes. Se desarrolló una encuesta para conocer
más a fondo a los estudiantes, se usaron activamente los espacios del colegio para
la difusión de la información y demás, logrando así un buen desempeño de los
objetivos. Llevando a cabo satisfactoriamente un conversatorio la mañana del día 6
de septiembre del año en curso, llamado Hábitos Saludables de la campaña Nuevo
Año, Nuevo Tú, obteniendo como resultado una participación activa por parte de los
estudiantes reconociendo la importancia de los hábitos en sus vidas y entendiendo
las herramientas brindadas por parte del colegio con esta campaña antes
mencionada. | spa |
dc.format.extent | 122 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | eng |
dc.subject | Comunicación Publicitaria | spa |
dc.title | Diseño de una campaña publicitaria de bien social para promover hábitos sanos de consumo alimentario en adolescentes de sexto a décimo grado del Colegio Lacordaire de la ciudad de Cali | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.notes | Pasantía institucional (Publicista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022 | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Publicitaria | spa |
dcterms.audience | Comunidad general | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Diseño | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades y Artes | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Publicista | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Educativo Digital | spa |
dc.identifier.repourl | https://red.uao.edu.co/ | spa |
dc.publisher.place | Cali | spa |
dc.relation.cites | Sarmiento Echavarría, M. (2022) Diseño de una campaña publicitaria de bien social para promover hábitos sanos de consumo alimentario en adolescentes de sexto a décimo grado del Colegio Lacordaire de la ciudad de Cali (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14625 | spa |
dc.relation.references | Alard, J., y Montfort, A. (2018). Plan de comunicación on y off en la práctica. Alfaomega Esic. Alfaro, S. P. (03,09,2021). Entrevista – Dra. Sandra Patricia Alfaro. [video] Youtube https://www.youtube.com/watch?v=yTApF4vBnWE | |
dc.relation.references | Aranceta J, Pérez, R., C, Serra-Majem L, Bellido, D., De la Torre, M. y Formiguera X (2007). Prevention of overweight and obesity: a Spanish approach. Public health nutrition. (10A) 1187-93. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 03002018000400001 | |
dc.relation.references | Clavijo, N., (septiembre 6, 2022) Nuevo año, Nuevo tú. Hábitos Saludables. [Presentacion de PowerPoint] conferencia Colegio Lacordaire Colombia Aprende. (octubre 25, 2021). Colombia Aprende Gov. https://www.colombiaaprende.edu.co/agenda/tips-yorientaciones/informe-crc-consumo-de-medios-audiovisuales-ninosninas-adolescentes | |
dc.relation.references | Comisión internacional (2018). Alimentación sana, Organización mundial de la salud. (Agosto 31, 2018) https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/healthy-diet | |
dc.relation.references | Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional Comité Temático de Educación Alimentaria y Nutricional. (2017) Lineamiento Nacional de Educación Alimentaria y Nutricional. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/lineamiento_nacional_de_educa cion_alimentaria_y_nutricional_validacion_ctean.pdf | |
dc.relation.references | Constantino, S., Ochoa Encalada, Peñafiel, J.L. y Naspud, A.L. (2017) La publicidad en internet y la presencia de trastornos alimenticios en los adolescentes. Universidad Católica de Cuenca. https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/discos/b98d37c91f76b36c84c ab71a91f109a7.pdf | |
dc.relation.references | Elika (2014) Alimentos Elika ¿Está todo permitido en la publicidad alimentaria? La publicidad alimentaria. (2-6) https://alimentos.elika.eus/wpcontent/uploads/sites/2/2017/12/art_publicidad-alimentaria_ago2014 | |
dc.relation.references | FAO. (2011). Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura. Roma; http://www.fao.org/ag/humannutrition/31779- 02a54ce633a9507824a8e1165d4ae1d92.pdf | |
dc.relation.references | García Uceda, M. (2008). Las claves de la publicidad (ed.6) Editorial Esic. | |
dc.relation.references | González Díaz, C. (2013). La publicidad dirigida a niños en el sector de la alimentación: un estudio atendiendo al tipo de producto. Historia Y Comunicación Social, 18. 176-178. Doi: https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2013.v18.44235 | |
dc.relation.references | Hernández Mite, K. D., Yanez Palacios, J.F y Carrera Rivera, A. A. (abril 11, 2017). Las redes sociales y adolescencias. Repercusión en la actividad física. Universidad y Sociedad. 9(2). 242-247. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/574 | |
dc.relation.references | Hernández Rodríguez, J., Arnold Domínguez, Y y Moncada Espinal, O. M. (2019). Prevalencia y tendencia actual del sobrepeso y la obesidad en personas adultas. Revista Cubana de Endocrinología, 30(3). http://www.revendocrinologia.sld.cu/index.php/endocrinologia/article/view /193 | |
dc.relation.references | Instituto colombiano de bienestar familiar. ENSIN (2015). Documento general de análisis. Bogotá: Gobierno de Colombia, Ministerio de salud y protección social. ISBN.:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/Forms/DispForm.aspx?ID=21426 | |
dc.relation.references | Jiménez-Marín, G., García Medina, I. y Bellido-Pérez, E. (2017) La publicidad en el punto de venta: Influencia en la imagen corporal infantil. Revista Latina de Comunicación Social. 72(9) 957-974 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6113217 | |
dc.relation.references | José Gómez, F. S. (2016). La Comunicación. Salus, Universidad de Carabobo, 20 (3). p.2-3. https://www.redalyc.org/pdf/3759/375949531002.pdf | |
dc.relation.references | Macedo-Ojeda, G., Bernal-Orozco, M.F., López-Uriarte, P., Hunot, C., Vizmanos, B., Rovillé-Sausse, F (2008) Hábitos alimentarios en adolescentes de la Zona Urbana de Guadalajara, México. Antropo. 16, 29-41. http://www.didac.ehu.es/antropo/16/16-5/MacedoOjeda.pdf | |
dc.relation.references | Malo-Serrano, M., Castillo M, N., y Pajita D, D. (junio, 2017). La obesidad en el mundo. Anales de la Facultad de Medicina; 78(2) http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1025- 55832017000200011&script=sci_abstract Mas- | |
dc.relation.references | Manchón, L., Rodríguez, A., Montoya, N., Morales, F., Lopes, E., Añaños, E., Peres, R., Martínez, M.E. y Grau, A, (2015) Valores percibidos en la publicidad de alimentos por jóvenes con y sin trastornos de la conducta alimentaria. Redalyc Salud Colectiva.11 (3). p.425. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-82652015000300009&lang=pt | |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2016) Resolución número 003803 de 2016; https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n% 203803% 20de%202016.pdf | |
dc.relation.references | Ochoa Encalada, S. C., Peñafiel Álvarez, J. L y Naspud Bonte, A.L. (2017) La publicidad en internet y la presencia de trastornos alimenticios en los adolescentes. Universidad Católica de Cueca. Dialnet. (2). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7210658 | |
dc.relation.references | Osterwalder, A., Pigneur, Y., Bernarda, G. y Smith, A. (octubre, 2014) Diseño de la propuesta de valor, Editora Deusto. https://corladancash.org.pe/wpcontent/uploads/2020/01/Disenando-la-propuesta-de-valor-AlexanderOsterwalder-Yves-Pig.pdf | |
dc.relation.references | Pellicer-Jordá, M. T. (junio 19, 2016) La publicidad como transmisora de cultura. redalyc.org. doi: 10.15198/seeci.2017.42.131-135 https://www.redalyc.org/journal/5235/523556207008/ | |
dc.relation.references | Salamanca J. C. (2014) Políticas públicas: diseño, implementación y evaluación. En: l curso de Alta Direcção em Administração Pública - Edição Internacional. Bogotá; p. 1. https://campusvirtual.contraloria.gov.co/campus/memorias/SemInvestiga/IISem_JuanCarlosSalamanca_Paper.pdf | |
dc.relation.references | Secretaria de Educación. (abril 21, 2021). La Alegria de volver al Colegio… ¡al triple! Portal institucional Noticia https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/laalegria-de-volver-al-colegio-al-triple | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Hábitos de consumo | spa |
dc.subject.proposal | Hábitos saludables | spa |
dc.subject.proposal | Adolescentes | spa |
dc.subject.proposal | Alimentación | spa |
dc.subject.proposal | Publicidad de bien social | spa |
dc.subject.proposal | Conversatorio | spa |
dc.subject.proposal | Hábitos como estudiante | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.type.content | Text | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | eng |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | eng |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | eng |