Análisis crítico del discurso sobre la producción musical de la agrupación de rock Aterciopelados para la caracterización de narrativas en torno a las culturas juveniles
Trabajo de grado - Pregrado
2022-10-27
Universidad Autónoma de Occidente
Este trabajo busca examinar material de archivo, tanto sonoro como audiovisual, de la agrupación de Rock Aterciopelados, y conocer las representaciones sociales que se configuraban en las juventudes de la década de los 90 a través de la narrativa expuesta en su producción musical y si esta, a su vez, influencia en alguna medida la creación o promociónde movimientos sociales que emergieron en torno al Rock, con el fin de encontrar una relación con la música que ha mostrado ser un potente canal para la libre expresión de ideas, las cuales propician espacios donde se pueden congregar distintos individuos con objetivos comunes, transformando así las formas en como estos interactúan en sociedad.
Esta investigación está orientada desde la metodología del Análisis del Discurso de Van Dijk(1999) y que abordarían posteriormente Wodak y Meyer (2001), estos plantean una serie de posibilidades que permiten el análisis del discurso en textos, en esta ocasión una producción musical. Para ello se recolectó la información necesaria que permitió diseñar diferentes tablas de análisis, que van desde el criterio para la escogencia de las canciones a analizar hasta la triangulación de información tomada del material bibliográfico revisado sobre la agrupación.
El método para la recopilación y análisis de la información durante el desarrollo de la investigación se dividió en 5 momentos: Momento 1: contextualización de la trayectoria musical de la agrupación mediante la revisión documental del BIOS Aterciopelados de National Geographic. Momento 2: selección y análisis de las canciones de la agrupación Aterciopelados en la década de los 90. Momento 3: análisis de las canciones seleccionadas. Momento 4:
diseño y aplicación de entrevista. Momento 5: análisis de entrevista semiestructurada. Y uno de ellos (Momento 4) se dividió en dos partes. Gracias a estas definiciones metodológicas fue posible llegar a un hallazgo necesario de mencionar, y es la posibilidad de vislumbrar dicha relación entre los actores de este estudio y la música como un canal de comunicación bilateral en el que las audiencias no ejercen un papel tácito si no que por el contrario en algún punto toman parte en la construcción colectiva e individual de una postura social a través del lenguaje
sonoro.
Descripción:
Texto archivo completo del trabajo de grado, PDF
Título: T10575_Análisis crítico del discurso sobre la producción musical de la agrupación de rock Aterciopelados para la caracterización de narrativas en torno a las culturas juveniles.pdf
Tamaño: 532.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Anexo A.
Título: T10575A_Anexo A.xlsx
Tamaño: 16.00Kb
Descripción: Anexo B.
Título: T10575B_Anexo B.xlsx
Tamaño: 10.35Kb
Descripción: Anexo C.
Título: T10575C_Anexo C.xlsx
Tamaño: 38.65Kb
Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10575_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 245.0Kb
PDF
Título: T10575_Análisis crítico del discurso sobre la producción musical de la agrupación de rock Aterciopelados para la caracterización de narrativas en torno a las culturas juveniles.pdf
Tamaño: 532.1Kb



Descripción: Anexo A.
Título: T10575A_Anexo A.xlsx
Tamaño: 16.00Kb
Descripción: Anexo B.
Título: T10575B_Anexo B.xlsx
Tamaño: 10.35Kb
Descripción: Anexo C.
Título: T10575C_Anexo C.xlsx
Tamaño: 38.65Kb
Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10575_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 245.0Kb

