Recorrido virtual por una planta de tratamiento de aguas residuales
Trabajo de grado - Pregrado
2022-11-24
Universidad Autónoma de Occidente
El presente trabajo tiene como objetivo principal la generación de recursos y herramientas
multimedia que sirvan de apoyo para dar a conocer el programa de Ingeniería Ambiental de la
Universidad Autónoma de Occidente a los jóvenes de bachillerato en la ciudad de Cali. Esto
por medio del desarrollo de un recorrido virtual por las primeras dos etapas (primaria y
secundaria) de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), resaltando aspectos
intrínsecos y bondades de la Ingeniería Ambiental.
Por otra parte, se hace uso de la metodología UP4VED (Unified Process For Virtual
Environment Development), empleada para desarrollar los objetivos planteados, donde en
primera instancia se realizó el análisis general para definir el contexto en el cual se despliega
esta solución. Utilizando esta metodología de varias fases y disciplinas de carácter
incremental. Se establecieron las necesidades del público objetivo, se determinaron los
requerimientos del proyecto, se diseñó la arquitectura del sistema, se definieron las
herramientas a usar para el desarrollo y posteriormente se implementó la solución, validando
continuamente con la ayuda de pruebas de usabilidad, errores y defectos en el sistema
multimedia.
Como solución a la problemática expuesta, se obtuvo un recorrido virtual, el cual está
desplegado en una aplicación web utilizada principalmente en ordenadores, con el fin de
garantizar el óptimo despliegue de la experiencia multimedia, la cual pasa por diversos
procesos iterativos, en los cuales se trabaja en el diseño, prototipado e implementación. Una
vez desarrollado dicho recorrido, se procede a realizar su respectivo proceso de evaluación en
un contexto real, obteniendo resultados de carácter cualitativo favorables, los cuales pueden
ser cuantificados para analizar el impacto que se obtiene mediante la implementación del
recorrido virtual a los usuarios. The main objective of this work is the generation of resources and multimedia tools to support
the Environmental Engineering program of the Universidad Autónoma de Occidente to high
school students in the city of Cali. This is done through the development of a virtual tour through
the first two stages (primary and secondary) of a wastewater treatment plant (WWTP),
highlighting intrinsic aspects and benefits of Environmental Engineering.
On the other hand, the UP4VED (Unified Process For Virtual Environment Development)
methodology is used to develop the proposed objectives, where in the first instance a general
analysis was carried out to define the context in which this solution is deployed. Using this
methodology of several phases and incremental disciplines. The needs of the target audience
were established, the project requirements were determined, the system architecture was
designed, the tools to be used for the development were defined and then the solution was
implemented, continuously validating with the help of usability tests, errors and defects in the
multimedia system.
As a solution to the exposed problem, a virtual tour was obtained, which is deployed in a web
application used mainly on computers, in order to ensure the optimal deployment of the
multimedia experience, which goes through various iterative processes, in which work is done
in the design, prototyping and implementation. Once the tour is developed, the respective
evaluation process is carried out in a real context, obtaining favorable qualitative results, which
can be quantified to analyze the impact obtained through the implementation of the virtual tour
to the users
- Ingeniería multimedia [108]
Descripción:
Texto archivo completo del trabajo de grado, PDF
Título: T10486_Recorrido virtual por una planta de tratamiento de aguas residuales.pdf
Tamaño: 2.005Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10486_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 91.49Kb
PDF
Título: T10486_Recorrido virtual por una planta de tratamiento de aguas residuales.pdf
Tamaño: 2.005Mb



Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10486_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 91.49Kb

