dc.contributor.advisor | Salazar, Ana Maria | |
dc.contributor.author | González Barona, Marcela | |
dc.coverage.spatial | Universidad Autónoma de Occidente, Calle 25, Vía Cali - Puerto Tejada ##115-85 Km 2, Jamundí, Cali, Valle del Cauca | |
dc.date.accessioned | 2022-11-22T15:44:23Z | |
dc.date.available | 2022-11-22T15:44:23Z | |
dc.date.issued | 2022-10-07 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10614/14429 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo es desarrollar un manual de adecuación biomédica
para uso domiciliario en pacientes en estado crítico por covid 19 caso- empresa
Cuidarte en Casa SAS- con domicilio en Santiago de Cali, con el cual la empresa
prestadora de servicios de salud bajo la modalidad de homecare, pueda contar con
un manual guía para la atención de contingencias, como la presentada por la
pandemia del covid 19, que servirá además como guía para atender situaciones de
emergencia sanitaria.
El manual contiene los parámetros para la adecuación biomédica que se deben
tener en cuenta para la atención extramural de pacientes en estado crítico por covid
– 19 o enfermedades con características similares.
Para la empresa prestadora de servicios de salud, el manual le permitirá identificar
las características reglamentarias para el debido manejo del paciente en condición
de aislamiento en casa y podrá determinar si un paciente es o no candidato para
ser atendido fuera de las instalaciones médicas, priorizando la seguridad,
minimizando riesgos para los pacientes, familiares, personal de atención
hospitalaria y las buenas prácticas médicas durante la atención extramural.
Para la formulación del manual se tuvieron en cuenta los datos, instrumentos,
protocolos y documentos que para la atención en casas tiene Cuidarte en Casa
SAS, así como lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio
de Salud y Protección Social colombiano junto con el Instituto Nacional de Salud en
Colombia y la normativa legal vigente y antecedentes de estudios similares.
La formulación metodológica y los resultados, se trabajó por medio de cuatro fases,
cada una con pasos metodológicos que llevaron al cumplimiento de los objetivos
trazados. Inicia con la revisión documental, el análisis de la información, la revisión
de las características de equipos y del domicilio para finalmente crear el Manual,
como producto entregable. Con la información obtenida y analizada se precede a
generar el análisis de resultados y las conclusiones que arrojó el ejercicio de
investigación.
Dentro de la revisión documental se obtuvieron los requisitos y características
ambientales de los equipos biomédicos para garantizar la eficiencia de atención en
los domicilios. Y se desarrolló una lista de chequeo correspondiente a los
requerimientos de domicilio.
9
Este proyecto entregará como producto final un Manual para la debida adecuación
biomédica para espacios extramurales que son una alternativa a la atención
intramural de pacientes covid-19, y que no exceptúa la atención de calamidades
públicas similares, que demandan camas en las UCI, sabiendo que supone un gran
reto y una gran responsabilidad con el paciente y sus familiares, garantizando las
condiciones de atención óptimas para su recuperación. | spa |
dc.format.extent | 70 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Autonoma de Occidente | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | eng |
dc.subject | Ingeniería Biomédica | spa |
dc.title | Manual de adecuación biomédica para uso domiciliario en pacientes en estado crítico por covid 19 caso- empresa Cuidarte En Casa SAS- ciudad de Cali | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.notes | Pasantía institucional (Ingeniero Biomédico)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022 | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Biomédica | spa |
dcterms.audience | Comunidad general | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Automática y Electrónica | spa |
dc.subject.armarc | Respiradores (Equipo médico) | spa |
dc.subject.armarc | Atención al enfermo | spa |
dc.subject.armarc | Servicios de atención domiciliaria | spa |
dc.subject.armarc | COVID-19 (Enfermedad) - Tratamiento | spa |
dc.subject.armarc | Respirators (Medical equipment) | eng |
dc.subject.armarc | Care of the sick | eng |
dc.subject.armarc | Home care services | eng |
dc.subject.armarc | COVID-19 - (Disease)Treatment | eng |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Biomédico(a) | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Educativo Digital | spa |
dc.identifier.repourl | https://red.uao.edu.co/ | spa |
dc.publisher.place | Cali | spa |
dc.relation.cites | González Barona, M. (2022). Generación de un manual de adecuación biomédica para pacientes con covid 19 que requieren atención de UCI domiciliaria (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14429 | spa |
dc.relation.references | Agudelo Calderon, C.A., Cardona, Botero, J., Ortega Bolaños, J., Robledo Martinez, R., (2011).Sistema de salud en Colombia: 20 años de logros y problemas. Ciencia y Saude Colectiva, 16(6), https://doi.org/10.1590/S1413- 81232011000600020 | |
dc.relation.references | Alcázar-Aguilar, O. O., Castro-Yanahida, J. E., Rodriguez Vargas, M. C, Gil-Cueva, S. L., y Cebrian-Centeno, E. L. (2020). Recomendaciones dirigidas a los familiares responsables del cuidado domiciliario de un paciente diagnosticado con Sars-Covid-19. Revista Peruana de Investigación en Salud, 5(1), 40-49. https://doi.org/10.35839/repis.5.1.790 | |
dc.relation.references | Briceño Pineda, C. (2001). Un modelo para evaluar la calidad del servicio de una IPS de alta complejidad en su componente "satisfacción del usuario". Revista Colombiana de Marketing, 2(3), 2-9. https://www.redalyc.org/pdf/109/10900306.pdf | |
dc.relation.references | Camposano, Y de F., Ureta Jurado, R., Camposano, L. G. y Gutiérrez Paula M. C., (2021). Tratamiento domiciliario del SARS-COVID-19: una alternativa a la crisis hospitalaria. Revista de investigación científica Siglo XXI, 1(1), 5-11. https://doi.org/10.54943/rcsxxi.v1i1.5 | |
dc.relation.references | Castillo Gomez, K. D. (2020). Propuesta para un módulo de potencia mecánico– neumático para ventilación mecánica. [Tesis de licenciatura Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN http://hdl.handle.net/20.500.12209/13314 | |
dc.relation.references | Castro Figueroa A. M., Malpica Zapata, W. A., (2021). Factores determinantes en la crisis de las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, un acercamiento desde la perspectiva financiera. Criterio Libre, 19(34), 84-94. https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2021v19n34.6387 | |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (Enero 2007). Ley número 1122 de 2007. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley -1122-de-2007.pdf | |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (Febrero 2015). Ley Estatutaria Nº1751. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%20 2015.pdf | |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia Enero 2011). Ley número 1438 de 2011. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normatividad/ley1438de2011.pdf | |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (Diciembre 23, 1993). Ley número 100 de 1993. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html | |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (noviembre 14 de 1997). Resolución 4252 de 1997. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION_4252_de_1997.pdf | |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (noviembre 28 de 1996). Decreto 2174 de 1996. Por la cual se organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud”. http://www.saludcolombia.com/actual/htmlnormas/DEC2174_96.htm | |
dc.relation.references | Cuidar, Proyecto (2020). Sars-Covid-19. Blog Proyecto Cuidar: https://proyectocuidar.com/coronavirus-covid/. | |
dc.relation.references | Chase, J. G., Chiew, Y. S., Lambermont, B., Morimont, P., Shaw, G. M., y Desaive, T. (2020). Duplicación segura de la capacidad de los ventiladores: una propuesta de último recurso para los últimos recursos. Critical care, 24(1), https://doi.org/10.1186/s13054-020-02945 | |
dc.relation.references | El Hospital.com (2021) https://www.elhospital.com/es/noticias/ventiladores-paracuidado-intensivo | |
dc.relation.references | Florez Bautista, E. (2020). Diseño Para La Elaboración De Un Prototipo De Ventilador Mecánico De Emergencia Por Covid 19 En La Clinica Misericordia Internacional De La Ciudad De Barranquilla [Tesis Especialidad de la Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio de la Universidad Militar. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36819/Fl%C3%B3rez%20Elizabeth%202020.pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | Fundación Cardio Infantil (2020). ¿Cuál es la tasa de utilización y los resultados de atención hospitalaria en pacientes con la COVID-19? Lacardio https://cardioinfantil.org/recados- unidad-sintesis-transferencia/tasa-deutilizacion-y-resultados-de-atencion/ | |
dc.relation.references | García, M., Venesio, C., Maggio, P., y Castro, P. S. (2021). Guías Ventilación Mecánica Domiciliaria VMD. Revista Americana de Medicina Respiratoria, 1- (10). | |
dc.relation.references | Gobernación del Valle del Cauca. Ocupacion-de-camas-uci-para-Covid-19-bajo-enel-valle-lo-que-le-permite-recibir-a-pacientes-de-otras-regiones https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/67296/ / | |
dc.relation.references | Gobernación Valle del Cauca. Ocupación-de- camas-uci-para-Sars-Covid-19-bajoen-el-valle--lo-que-le-permite-recibir-a-pacientes-de-otrasregiones/https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/67296/ | |
dc.relation.references | Hernández Leyva, O., Valdés Gómez, M.L., Diaz Quiñones, J.A., Santeiro Pérez, L.D., Verona García, M., Alonso Consuegras, P.L., (2020). Manual de procedimientos para la limpieza y desinfección de superficies en el enfrentamiento a la COVID-19. Medisur 18(3). http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4682/3160 | |
dc.relation.references | López Zuñiga, P.D y Guillén Pedrero G., (2020) Afectaciones económicas por la pandemia de COVID-19 y oportunidades de crecimiento en la industria de Dispositivos Médicos de Jalisco. Memorias del XLII Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica. 7(1) https://memoriascnib.mx/index.php/memorias/article/view/800 | |
dc.relation.references | Martinez-Riera, J.R. y Gras_Nieto, E., (2021). Atención domiciliaria y SARS-COVID19. Antes, durante y después del estado de alarma. https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2020.05.003 | |
dc.relation.references | Ministerio de Salud de Colombia. (2020a). Lineamientos para la prevención y reporte de accidente ocupacional por exposición al SARS-CoV-2/SARSCOVID-19 en instituciones prestadoras de servicios en salud. https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos y procedimientos/GPSG04.pdf. | |
dc.relation.references | Ministerio de Salud de Colombia: (2020b). Criterios de distribución de ventiladores en el país. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-presentocriterios-de-distribucion-de-ventiladores-en-el-pais.aspx | |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2021). Servicios y capacidad instalada de las IPS por departamento o distrito y naturaleza jurídica. www.sispro.gov.co/central-prestadores-de-servicios/Pages/Servicios- ycapacidad-de-IPS-por-naturaleza-juridica.aspx | |
dc.relation.references | Ministerio Nacional de Salud.(2021). https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-senalo-preocupacion-porcreciente-ocupacion-UCI.aspx. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-senalo-preocupacion-porcreciente-ocupacion-UCI.aspx | |
dc.relation.references | Moreno Cortes, G. A. (2021). Solución a necesidades en equipos de ingeniería biomédica para el diagnóstico y atención oportuna e integral en salud. [tesis para título maestría en salud] Repositorio Institucional EdocUR (Universidad del Rosario). https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31262 | |
dc.relation.references | Mujal Martínez, A. R. (2020). Derivación a hospitalización a domicilio de pacientes con infección por SARS-COVID-19. . Hospital a Domicilio, 4(2), 59-67. https://www.researchgate.net/publication/340425337_Derivacion_a_hospital izacion_a_domicilio_de_pacientes_con_infeccion_por_COVID-19 | |
dc.relation.references | Naciones Unidas - Cepal (2020). La pandemia del COVID-19 profundiza la crisis de los cuidados en América Latina y el Caribe. Informes Covid 19. http://hdl.handle.net/11362/45335 | |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2020a). Manejo Clínico de la SARS-COVID-19. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/332638/WHO-2019-nCoVclinical-2020.5-spa.pdf | |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2020b). Atención en el domicilio de pacientes presuntamente infectados por el nuevo coronavirus (nCoV) que tengan síntomas leves y gestión de los contactos: orientaciones provisionales. IRIS. Repositorio institucional para compartir información. https://apps.who.int/iris/handle/10665/331397 | |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2020). Medidas de Control Administrativo. https://apps.who.int/iris/handle/10665/330673 | |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud. (2020). Las funciones esenciales de la salud pública en las américas. Washington, D. C.: Organización Mundial de la Salud. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/53125/ | |
dc.relation.references | OSHA. (2020). Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus SARS-COVID-19 . Disponible en: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf | |
dc.relation.references | Our World in Data (Nuestro Mundo en Datos). (2020) Edouard M, Hannah R, RodésGuirao, L., Appel C, Giattino, Ch., Hasell, J., Macdonald, B., Dattani, S., Beltekian, D., Ortiz-Ospina, E. y Roser, M. (2021) Coronavirus Pandemic (COVID-19). https://ourworldindata.org/coronavirus | |
dc.relation.references | Ramirez, D. S. (2021). ¿Qué se puede hacer ante el aumento de la demanda de ventilación mecánica por sars-covid-19? Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. file:///D:/Users/mlbarona/Downloads/davidramirez,+alternativas+preprint.pdf | |
dc.relation.references | Regueira Betancourt, S. M., Diaz Pérez, M.,Torres Fernández, M., (2015). Adecuada prescripción clínica de la oxigenoterapia continua domiciliaria.. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta. 41(2) http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/608/html_154 | |
dc.relation.references | Revista Semana. (2020). Alerta por reducido número de camas en cuidados intensivos. www.semana.com: https://www.semana.com/pais/articulo/cuantas-unidades-de-cuidadointensivo-y-respiradores-hay-hoy-en-el-pais/282828/ | |
dc.relation.references | Saavedra Trujillo, C.A., (2020). Consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por SARS-COV-2/SARS-COVID-19 en establecimientos de atención de la salud. Recomendaciones basadas en consenso de expertos e informadas en la evidencia. Infectio, 24(3, Supl. 1), 186-261. https://doi.org/10.22354/in.v24i3.872.. | |
dc.relation.references | Saavedra Trujillo, C.H., (2020). Asociación Colombiana de Infectología. Infectio 24 (3). .http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttextypid=S0123-93922020000500036 | |
dc.relation.references | Schonfeld, S., Borsini, E., Blanco, M., Ernst, G., Pascua, J., y Salvado, A. (2020). Evolución funcional en pacientes con terapia ventilatoria crónica domiciliaria. Hospital Británico, http://www.revistafronteras.com.ar/contenido/art.php?recordID=MTc2Ng== | |
dc.relation.references | Stempliuk, V., (2020) SARS-COVID-19 Prevención y Control de Infecciones. | |
dc.relation.references | Tusman, G. C. (2020). SARS-COVID-19: cómo transformar un ventilador de no invasiva en un ventilador de críticos. Revista Española de Anestesiología y Reanimación, 67(7), 367-373. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7225690/ | |
dc.relation.references | Varon, J. y Fromm, R. E. Jr. (2001). Handbook of practical critical care medicine. http://bit.ly/3GkvYTl | |
dc.relation.references | Vignaux, L., Vargas, F., Roeseler, J., Tassaux, D., Thille, A. W., Kossowsky, M. P., Brochard, L., y Jolliet, P. (2009). Patient-ventilator asynchrony during noninvasive ventilation for acute respiratory failure: a multicenter study. Intensive care medicine, 35(5), 840–846. https://doi.org/10.1007/s00134-009-1416-5 | |
dc.relation.references | VitalAire. (2021). Equipos de Ventilación Mecánica. https://www.vitalaire.com.ar/ventilacion-mecanica-equipos-y-accesorios | |
dc.relation.references | Yopasa Bello, D.A., (2021). Propuesta de manual de ventiladores de la uci. [Tesis para título de ingeniería biomédica de la Universidad ECCI] https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1548 | |
dc.relation.references | Zenteno, D., Vera, R., Perillán, J., y Paiva, R. (2020). Ventilación mecánica prolongada en tiempos de pandemia / COVID-19. Neumología Pediátrica, 15(2), 346–350. https://doi.org/10.51451/np.v15i2.64 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Atención intramuros | spa |
dc.subject.proposal | Atención extramural | spa |
dc.subject.proposal | Ventilación mecánica | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.type.content | Text | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | eng |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | eng |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | eng |