dc.contributor.author | Uribe Castro, Hernando | |
dc.contributor.author | Gato Arano, lrina | |
dc.contributor.author | Sevilla Peñuela, Teresita | |
dc.coverage.spatial | Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi | |
dc.date.accessioned | 2022-10-04T18:30:20Z | |
dc.date.available | 2022-10-04T18:30:20Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.isbn | 16922832 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10614/14297 | |
dc.description.abstract | El presente documento tiene como propósito fundamental, dar cuenta de los resultados obtenidos a lo largo del proyecto de investigación Validación del modelo de justiciabilidad de acciones colectivas y movimientos sociales, en experiencias organizativas de Santiago de Cali, y cuyo punto de partida fue la investigación titulada Género, conflicto y prácticas de justicia en Cali- Colombia, desarrollada por el Grupo
de Investigación en Conflictos y Organizaciones, GICO, en el 2005. De ahí que, los resultados presentados indaguen sobre la pertinencia y potencialidad como herramienta analítica, del Modelo de justiciabilidad de acciones colectivas y movimientos sociales,
en escenarios de acción colectiva y experiencias organizativas en Santiago de Cali. Ello, en contextos de conflictos y posconflictos, pero también en organizaciones de distinta naturaleza, relacionadas con situaciones de conflicto y procesos de justiciabilidad,
exigencia y consolidación de sus derechos. | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen. Presentación. Justicia, acción colectiva y organizaciones. El movimiento LGBTI: organizaciones y acciones en Cali. Visibilizar el movimiento ambiental en Cali – Colombia. De la caridad a la justiciabilidad: organización(es) y movilización de las personas en situación de discapacidad en Cali. La justiciabilidad en experiencias organizativas. Bibliografía. Anexo A. Anexo B | spa |
dc.format.extent | 257 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.relation.ispartofseries | Cuadernos de investigación y divulgación | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2011 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | eng |
dc.title | Justiciabilidad, acciones colectivas y organizaciones sociales en Cali, Colombia | spa |
dc.type | Libro | spa |
dcterms.audience | Comunidad en general | spa |
dc.subject.armarc | Movimientos sociales | spa |
dc.subject.armarc | Sociología | spa |
dc.subject.armarc | Justicia social | spa |
dc.subject.armarc | Social justice | eng |
dc.subject.armarc | Social movements | eng |
dc.subject.armarc | Sociology | eng |
dc.contributor.corporatename | Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Educativo Digital | spa |
dc.identifier.repourl | https://red.uao.edu.co/ | spa |
dc.publisher.place | Cali | spa |
dc.relation.cites | Sevilla Peñuela, T., Uribe Castro, H., Gato Arano l. (2011). Justiciabilidad, acciones colectivas y organizaciones en Cali, Colombia. Programa Editorial Universitaria Autónoma de Occidente. https://hdl.handle.net/10614/14297 | spa |
dc.relation.references | ABERCROMBIE, Nicholas, HILLS, Stephen, TURNER, Bryan S. Dictionary of Sociology. London: Penguin Books, 1994. | |
dc.relation.references | ACKOFF, Rusell. L. Scientific method: optimizing applied research decisions, New York: Joh n Wi ley, 1 962. | |
dc.relation.references | ALCALDÍA DE CALI. Alcalde designa nuevos representantes en el Consejo Municipal de Planeación. Boletín virtual de la Alcaldía de Cali. Miércoles, 21 de junio de 2006. | |
dc.relation.references | BHANUSHALI, Kishor. Changing the Face of Disability Movement: From Charity to Empowerment. National Seminar on Revisiting Social Work in the Field of Health. A Journey from welfare to Empowerment. 2007. Disponible en http://ssrn.com/abstract=965999 [Consulta: 21 de julio de 2008]. | |
dc.relation.references | BORRILLO, Daniel. Homosexualités et Droit: de la tolérance sociale a la reconnaissance juridique. París : Presses Universitaires de France, 1999. | |
dc.relation.references | CARRIZOSA, Julio. Algunas raíces del ambientalismo en Colombia: estética, nacionalismo y prospectiva. En: Se hace camino al andar: Aportes para una historia del movimiento ambiental en Colombia. Bogotá: Ecofondo, 1997. p. 238. | |
dc.relation.references | CA?QUETE, Jesús. Introducción. En: Alberto Melucci. El desafío simbólico de los movimientos contemporáneos. Traducido por Karem de Roldán. Social Research. V. 52. No. 4, 1985. | |
dc.relation.references | CAVAROZZI, Marcelo. Más allá de las transiciones a la democracia en América Latjna. En: José Luis Reyna (comp.). América Latina a fines de siglo. México: Fondo de Cultura Económica, 1995. p. 460 - 485. | |
dc.relation.references | DE LA MAZA, Gonzalo. Sociedad civil y democracia en Chile En: Aldo Panfichi. (coord.). Sociedad Civil, Esfera pública y Democratización en América Latina: Andes y cono sur. México: Fondo de Cultura Económica y Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002. p. 211 - 239. | |
dc.relation.references | ESGUERRA, Camila y SÁNCHEZ, Marcela. Atención a la violem ,, t1ntra personas LGBT en Colombia. En: Fernando Serrano Amaya (comp). Otros cuerpos, otras sexualidades. Bogotá: Instituto Pensar, 2006. | |
dc.relation.references | FAJARDO, Luis Andrés. Derechos Humanos y LGBT Marco Legal rolom- bia. En: Fernando Serrano Amaya (comp.). Otros cuerpos, otras sexu<1liclddes. Bogotá: Instituto Pensar, 2006. | |
dc.relation.references | GARZÓN, Rafael. Discurso de apertura Cuarto Foro Día de la Educación Ambiental y Primer Foro Nacional Sobre Conservación y Uso Sostenible de Humedales en Colombia. Asdima. 8 de febrero de 2008. | |
dc.relation.references | GATO, lrina. RFSL as a gender organization? A cualitative study of the develop- ment, characteristics and functions of RFSL (master degree thesis). Gotemburg: University of Gotemburg, 2004. | |
dc.relation.references | IGLESIAS TURRION, Pablo. A. New Power in the Streets. Collective Action, Repertoires of the Global Movement in Europe. From Seattle to ·Madrid. En: Política y Sociedad. V. 42 No. 2. 2005. p. 63-93. | |
dc.relation.references | LAURITSEN, John, THORSTAD, David. Los primeros movimientos a favor de los derechos homosexuales 1864-1935. Barcelona: Tusquets, 197 4. | |
dc.relation.references | MELUCCI, Alberto. El desafío simbólico de los movimientos contemporáneos. Traducido por Karem de Roldán. Social Research. V. 52, No. 4, 1985. | |
dc.relation.references | MURGA FRASSINETTI, Antonio. La sociología de los movimientos sociales. En: Enrique de la Garza Toledo (coord.). Tratado latinoamericano de Sociología. México: Anthropos, Universidad Autónoma Latinoamericana, 2006. | |
dc.relation.references | ONKEN, Stephen. Violencia contra personas gay, lesbianas, bisexuales y transgeneristas: comprensión y primeras acciones para detenerla. En: Fernando Serrano Amaya (comp.). Otros cuerpos, otras sexualidades. Bogotá: Instituto Pensar, 2006. | |
dc.relation.references | PANFICHI, Aldo (coord.). Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina: Andes y Cono Sur. México: Fondo de Cultura Económica, 2002. | |
dc.relation.references | PUTMAN, Michelle. Conceptualizing Disability: Developing a Framework far political disability identity. Journal of Disability Policy Studies. V. 16. No. 3. 2005. p. 188 - 198. | |
dc.relation.references | SÁNCHEZ, Marcela y ESGUERRA, Camila. Familias alternativas en Colombia: un reto cultural y legislativo. En: Viveros V. Mara (ed.). Saberes, culturas y derechos sexuales en Colombia. Tercer mundo. 2006. | |
dc.relation.references | SMITH, Robin y MAN NO, Jack. Disability Studies and Social Construction of Environments. En: Social Advocacy and Systems Change. V. 1. No. 1, Spring 2008. Disponible en: www.cortland.edu/ids/sasc/content/earthsmithmanno. pdf. [Consulta: mayo 30 de 2008]. | |
dc.relation.references | TORRES CARILLO, Alfonso. Identidad y política de la acción colectiva. Organizaciones populares y luchas urbanas en Bogotá 1980-2000. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2007. | |
dc.relation.references | TOURAINE, Alain. ¿Podremos vivir juntos? La discusión pendiente: el destino del hombre en la aldea global. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1997. | |
dc.relation.references | VARGAS, A. Derechos Humanos y Justicia. Bogotá: Proyecto escuela para la democracia y la paz, 1995. | |
dc.relation.references | VÁSQUEZ, Armando. Discapacidad en América Latina. En: Amate, Alicia y Vásquez, Armando (ed.). Discapacidad, lo que todos debemos saber. Was- hington. Organización Panamericana de la Salud. Publicación Científica y Técnica. No. 616. 2006. p. 12 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | eng |
dc.type.content | Text | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | eng |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/LIB | eng |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | eng |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |