Análisis de la estimulación de la demanda de la industria del cine en Colombia en una situación pos-pandémica
Trabajo de grado - Pregrado
2022-01-24
Universidad Autónoma de Occidente
La presente investigación consiste en la descripción y análisis de las percepciones de cuatro actores de interés que gracias a sus roles socioeconómicos, son aptos para entender y generar una potenciación de la industria cinematográfica a nivel local y regional un contexto pos-Covid 19.
El objetivo principal de este trabajo radica en determinar las perspectivas de los creadores audiovisuales, los consumidores de cine, los entes gubernamentales y los empresarios acerca de cómo se puede estimular la demanda del consumidor de cine en este país en un contexto en el que todavía está presente una crisis sanitaria
mundial. Para esto, se aplicaron técnicas de recolección de datos que permitieron recabar información cualitativa relevante en ciudades del Valle de Cauca como Santiago de Cali, Palmira y Candelaria, las cuales brindaron respuestas que permitieron conocer necesidades, visiones, acciones y planes de cada entrevistado, nutriendo la triangulación de datos.
Una vez analizada mediante cuadros comparativos la información adquirida, se procedió a discutir los resultados encontrados dentro de un marco de debate, encontrándose tanto brechas como coincidencias en las respuestas obtenidas con respecto a lo previamente investigado en la fase documental. Finalmente, gracias a esos elementos se generaron unas estrategias de mercadeo que propicien la estimulación de la demanda, además se lograron plasmar en las conclusiones variados puntos que resumen la perspectiva y rol de cada actor en la situación del cine en pos-pandemia. This research consists of the description and analysis of the perceptions of four
stakeholders who, thanks to their socioeconomic roles, are able to understand and
generate a potentiation of the film industry at the local and regional level in a post-
Covid 19 context.
The main aim of this study is to determine the perspectives of audiovisual creators,
film consumers, government entities and companies about how consumer demand
for films can be stimulated in this country on a context in which a global health crisis
is still present. For this, data collection techniques were applied to collect relevant
qualitative information in cities of Valle de Cauca such as Santiago de Cali, Palmira
and Candelaria, which provided answers that allowed to know the needs, visions,
actions and plans of each interviewee, nurturing data triangulation.
Once all that acquired information had been analyzed by means of comparative
tables, the results found were discussed within a framework of debate, generating
both gaps and coincidences in the answers obtained with respect to what was
previously investigated in a desktop research phase. Finally, thanks to these
elements, marketing strategies were generated for promoting the stimulation of
demand. Additionally, various points were captured in the conclusions that
summarize the perspective and role of each actor in the post-pandemic situation of
cinema
Descripción:
Texto archivo completo del trabajo de grado, PDF
Título: T10277_Análisis de la estimulación de la demanda de la industria del cine en Colombia en una situación pos-pandémica.pdf
Tamaño: 1.220Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10277_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.402Mb
PDF
Título: T10277_Análisis de la estimulación de la demanda de la industria del cine en Colombia en una situación pos-pandémica.pdf
Tamaño: 1.220Mb



Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10277_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.402Mb

