Un análisis de clusters para los países de América Latina según indicadores de objetivos del milenio
Artículo de revista
2011
Universidad Autónoma de Occidente
A diferencia de otras regiones, Latinoamérica presenta cierto grado de homogeneidad sociocultural entre sus estados, sin embargo hay diferencias relevantes en cuanto al desarrollo económico de cada uno de ellos. Con base en el análisis de clusters como herramienta que permite el agrupamiento de las unidades muestrales de acuerdo con un conjunto de datos multivariado, este artículo valida las diferencias existentes entre las naciones de la región y con base en estas las categoriza según su grado de desarrollo (alto, medio, bajo y pobre), a partir de los Objetivos del Milenio con datos para el 2009 Unlike other regions, Latin America shows some degree of cultural homogeneity among states, however there are significant differences in terms of economic development of each of them. Based on cluster analysis as a tool that allows the grouping of sampling units according to a multivariate data set, this paper validates the differences between the nations of the region and based on these are categorized according to their degree of development (high, medium, low and poor), from the Millennium Development Goals for 2009 data
- Articulos [993]
Descripción:
Texto archivo completo del artículo de revista, PDF
Título: Un análisis de clusters para los países de América Latina según indicadores de objetivos del milenio.pdf
Tamaño: 4.664Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Un análisis de clusters para los países de América Latina según indicadores de objetivos del milenio.pdf
Tamaño: 4.664Mb


