Plataforma de internet de las cosas para la Universidad Autónoma de Occidente
Trabajo de grado - Pregrado
2022-05-06
Universidad Autónoma de Occidente
En la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) se han llevado a cabo tres
proyectos orientados a la implementación de una plataforma de Internet de las
Cosas llamada UAOIoT, dedicada a los estudiantes y docentes de las ingenierías
afines a este tema. En el desarrollo de estos, se ha hecho uso de los protocolos
MQTT (Message Queuing Telemetry Transport) y HTTP (Hypertext Transfer
Protocol) mediante el uso de la arquitectura REST (Representational State Transfer)
con el objetivo de permitir el envío de datos hacia la plataforma de Internet de las
Cosas.
Para el desarrollo de este proyecto se tuvo como objetivo la integración de MQTT y
HTTP a través de la arquitectura REST, de modo de que se pudiesen implementar
proyectos de Internet de las Cosas haciendo uso de ambos protocolos. Para lograr
lo anterior, se realizó un análisis detallado de los proyectos anteriores (público
objetivo, contexto de uso, arquitectura del sistema y su implementación en código),
para posteriormente establecer un diseño de la nueva arquitectura que permitiera el
envío de datos mediante ambos protocolos. Con la arquitectura establecida se hizo
el rediseño de las interfaces gráficas existentes en los proyectos anteriores para
implementar la arquitectura y los modelos de datos establecidos en el diseño
logrando la unificación de la plataforma para finalmente, poder desplegarla y llevarla
a producción. At the Universidad Autónoma de Occidente (UAO), three projects have been carried
out, focused on the implementation of an Internet of Things platform called UAOIoT,
dedicated to engineering students and teachers that were related to this topic. In
their development, two protocols were used: MQTT (Message Queuing Telemetry
Transport) and HTTP (Hypertext Transfer Protocol) using REST (Representational
State Transfer) architecture, with the aim of allowing the sending of data to the
Internet of Things platform.
For the development of this project, the objective was the integration of MQTT and
HTTP through REST architecture, so Internet of Things projects could be
implemented using both protocols. To achieve that, a detailed analysis of the
previous projects was carried out (target audience, context of use, system
architecture, and its implementation in code), to later define a design of the new
architecture that would allow the sending of data through both protocols. With the
defined architecture, the redesign of the graphic user interfaces (GUI) in the previous
project was carried out to implement the architecture and the data models
established in the design, achieving the integration of the platform to finally be able
to deploy it and bring it to production
Descripción:
Texto archivo completo del trabajo de grado, PDF
Título: T10249_Plataforma de internet de las cosas para la Universidad Autónoma de Occidente.pdf
Tamaño: 1.410Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10249_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 141.4Kb
PDF
Título: T10249_Plataforma de internet de las cosas para la Universidad Autónoma de Occidente.pdf
Tamaño: 1.410Mb



Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10249_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 141.4Kb

