Las redes sociales y su relación con la función del comunicador político
Artículo de revista
2021
Fundación Dialnet
Redes sociales en línea - Aspectos políticos
Online social networks - Political aspects
Proceso de comunicación
Opinión pública
Comunicación de masas
Social media
Sociedad de la información
Medios sociales
Comunicación política
Política
Comunicación
Communication process
Public opinion
Massive communication
Information society
Political communication
Politics
Communication

Online social networks - Political aspects

Proceso de comunicación

Opinión pública

Comunicación de masas

Social media

Sociedad de la información

Medios sociales

Comunicación política

Política

Comunicación

Communication process

Public opinion

Massive communication

Information society

Political communication

Politics

Communication

Este artículo tiene por objetivo evidenciar la importancia que tienen las redes sociales en el escenario político actual como herramientas comunicativas fundamentales para la labor del comunicador político, quien debe considerarlas en el diseño y desarrollo de una completa estrategia de comunicación política, es decir, como instrumentos complementarios a los medios de comunicación tradicionales asociados a dicho contexto y a su profesión. Para ello, se utiliza una metodología mixta, descriptiva y exploratoria que se basa en las técnicas de observación, encuesta y entrevista (no estructurada) para poder demostrar la crucial relación que actualmente existe entre las redes sociales y la comunicación política. En este contexto, las redes sociales son un medio estratégico de comunicación y el éxito de una campaña política. Para evidenciar esta relación, se emplearon tres etapas: 1) exploración de documentos y comportamientos ciudadanos en torno al uso de las redes sociales como mecanismo político; 2) análisis de percepciones de expertos en el tema; y 3) correlación de la exploración y análisis anteriores para la generación de resultados y conclusiones. Lo anterior demuestra el interés que existe por este nuevo espacio de contienda electoral que se asocia a la virtualidad, el cual se debe considerar y analizar para comprender el rumbo que está tomando este importante proceso de participación social, así como aprovecharlo para alcanzar el éxito político presente. En este sentido, se concluye que las redes sociales son hoy un medio de comunicación trascendental, el cual se debe articular a las maneras tradicionales de hacer política y tener en cuenta necesariamente en esta nueva realidad This article has as its main goal making evident the importance that social networks have in the current political scenario as a fundamental communicative tools for the work of the political communicator, whom is responsible for designing and developing a full political communication strategy, i.e., as complementary instruments to the traditional media associated with its context and profession. For that, the research employs a mixed, descriptive, and exploratory methodology based in the observation, polling and non-structured interview techniques for displaying the crucial relation existing between social networks and political communication. In this context, social networks are a strategic communication media and are part of the success of a political campaign. For making evident this relation, the research employed three stages:
1) documents exploration and citizen behaviors surrounding the use of social networks as a political mechanism; 2) analysis and perception by experts in the field; and 3) correlation of the exploration and previous analysis for the generation of results and conclusions. The above proves the existence of a great interest in this new electoral contest associated with virtuality, which has to be considered and analyzed for understanding the course taken by this important process of social participation, as well as how to take advantage of it to reach the present political success. In this sense, the research concludes that social networks today are a transcendental communication media, which has to be articulated alongside the usual ways of performing politics while bearing in mind necessarily this new reality
- Articulos [1024]
Descripción:
Texto archivo completo del artículo de revista, PDF
Título: Las redes sociales y su relación con la función del comunicador político.pdf
Tamaño: 511.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Las redes sociales y su relación con la función del comunicador político.pdf
Tamaño: 511.2Kb


