Análisis de comunicación de los estereotipos sobre el consumo de suplementos alimenticios por parte de deportistas entre 18-23 años con relación a su imagen, salud y ética que asisten al gimnasio Fitness24seven sede Ciudad Jardín de la ciudad de Cali
Trabajo de grado - Pregrado
2022-04-18
Universidad Autónoma de Occidente
En la actualidad, el uso de sustancias ergogénicas se ha extendido tanto en las prácticas deportivas competitivas como no competitivas, de la misma manera, al paso del tiempo se ha observado una reestructuración en los distintos ideales que fomentan los medios de comunicación que se basan en cuerpos ‘modernos’, atractivos y con nuevas moralidades que sin un acompañamiento adecuado, puede traer consigo problemas de salud, físicos y mentales. Siendo así, los jóvenes son la población que más se ven atraídos por los estereotipos de belleza y cuerpos esculpidos. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis desde la comunicación sobre las diferentes representaciones que se construyen en estas interacciones, generando estereotipos en las personas mediados por sus actividades tanto en sus centros de acondicionamiento físico, como en las diferentes plataformas y redes sociales que manejan.
En este orden de ideas, es necesario hacer un énfasis en la participación de prácticas deportivas en las que el cuerpo es un elemento central de la misma y que el mercado tiene un lugar fundamental para pautar las necesidades vinculadas al consumo. Para ello, se hará una reflexión sobre los registros de trabajo de campo realizados, que conllevan un análisis sobre la imagen, la salud y la ética en torno a las publicaciones y diferentes medios de comunicación que buscan promover y vender un estilo de vida fitness a través de diferentes productos, que a su vez son representados por individuos que pretenden reflejar la idealización del cuerpo humano ligado a un modelo a seguir.
Descripción:
Texto archivo completo del trabajo de grado, PDF
Título: T10217_Análisis de comunicación de los estereotipos sobre el consumo de suplementos alimenticios por parte de deportistas entre 18-23 años con relación a su imagen, salud y ética que asisten al gimnasio Fitness24seven se.pdf
Tamaño: 782.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10217_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 421.5Kb
PDF
Título: T10217_Análisis de comunicación de los estereotipos sobre el consumo de suplementos alimenticios por parte de deportistas entre 18-23 años con relación a su imagen, salud y ética que asisten al gimnasio Fitness24seven se.pdf
Tamaño: 782.5Kb



Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10217_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 421.5Kb

