Validación virtual de un modelo teórico de logística inversa para la selección, clasificación, recuperación y procesamiento de residuos plásticos presentes en los RAEE generados por las empresas en la ciudad de Cali
Libro
2016
Universidad Autónoma de Occidente
En las últimas décadas, la industria electrónica y el incremento en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) ha revolucionado al mundo, razón por la cual los RAEE (e-waste, en inglés) se han convertido en una de las corrientes de residuos de más rápido crecimiento en los últimos años. Estos productos se utilizan en áreas tales como la medicina, la movilidad, la educación, la salud, el suministro de alimentos, la comunicación, la seguridad, la protección del medio ambiente y la cultura (United Nations Environment Programme, 2009). Esto representa un problema ambiental, puesto que los RAEE pueden llegar a contener componentes tóxicos, como metales pesados y retardantes de llama bromados, pero, al mismo tiempo, representan oportunidades de negocio para los países en vía de desarrollo, ya que están constituidos con metales como hierro, cobre, aluminio y oro que podrían ser
reciclados y que, actualmente, representan una pérdida de recursos secundarios para el país.
- Libros [278]
Descripción:
Texto archivo completo del libro, PDF
Título: Validación virtual de un modelo teórico de logística inversa para la selección, clasificación, recuperación y procesamiento de residuos plásticos presentes en los RAEE generados por las empresas en la ciudad de Cali.pdf
Tamaño: 1.153Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Validación virtual de un modelo teórico de logística inversa para la selección, clasificación, recuperación y procesamiento de residuos plásticos presentes en los RAEE generados por las empresas en la ciudad de Cali.pdf
Tamaño: 1.153Mb


