Desarrollo de un ojo artificial para la enseñanza de la aplicación de láser retinal
Trabajo de grado - Maestría
2022-01-27
Universidad Autónoma de Occidente
El tratamiento con láser retinal es un tratamiento destructivo que usa calor
concentrado para fotocoagular tejido ocular y forma parte del repertorio terapéutico
para tratar afecciones como la retinopatía diabética, desgarros retinales, entre otras.
De ahí la importancia de aprender la técnica antes de que el médico en formación
lo aplique en sus pacientes. Hasta la fecha, los residentes de oftalmología hacen el
entrenamiento de esta técnica de manera tradicional, es decir, directamente en el
paciente y luego de haber observado a sus docentes.
Este proyecto ha incluido fases del proceso creativo y de design thinking como el
diseño conceptual, empatizar, prototipado y test. También ha explorado diferentes
procesos de manufactura, desarrollando un prototipo funcional el cual permite
simular un escenario de aplicación del láser retinal que busca contribuir al
aprendizaje de estudiantes de oftalmología y disminuir el grado de riesgo en
pacientes.
Descripción:
Texto archivo completo del trabajo de grado, PDF
Título: T10146_Desarrollo de un ojo artificial para la enseñanza de la aplicación de láser retinal.pdf
Tamaño: 1.507Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10146_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 147.5Kb
PDF
Título: T10146_Desarrollo de un ojo artificial para la enseñanza de la aplicación de láser retinal.pdf
Tamaño: 1.507Mb



Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10146_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 147.5Kb

