• CRAI Biblioteca
  • Noticias
  • UAO Virtual
  • Pago en línea
  • Español
  • English
  • Ingreso al repositorio
Logo UAO
  • Convenios Interinstitucionales
  • Trabajos de Grado
  • Investigación
  • Produccion Editorial
  • Proyecto Aula de Clase
  • Objetos de Aprendizaje

Menú

Logo UAO
Contáctanos
Ingreso al repositorio
ContáctanosCerrar
¿Quieres contarnos algo?

Puedes comunicarte con nosotros por cualquiera de estos medios.

  • buzon@uao.edu.co
  • WhatsApp
  • Facebook Messenger
Ir a UAO Institucional
  • Convenios Interinstitucionales
  • Trabajos de Grado
  • Investigación
  • Produccion Editorial
  • Proyecto Aula de Clase
  • Objetos de Aprendizaje

Datos de contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Teléfono

PBX:+ 2 318 8000

Línea gratuita:

01 8000 91 34 35

Correo Electrónico

buzon@uao.edu.co

Dirección de Campus principal

Cll 25 # 115-85

Km 2 Vía Cali - Jamundi

Ciudad

Cali, Colombia

Código Postal: 760030

Repositorio Educativo Digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects

Envíos recientes

No hay artículos recientes
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of Red UAOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la gestión de la inversión del sector salud en la Región Pacifico de Colombia


Velásquez Rengifo, Kelly Tatiana

Garizado Roman, Paola Andrea cc

Trabajo de grado - Pregrado

2021-09-30

Universidad Autónoma de Occidente (UAO)

EconomíaBuscar en Metarevistas
Indicadores económicosBuscar en Metarevistas
Pacífico (Región, Colombia)Buscar en Metarevistas
Salud pública - Aspectos económicosBuscar en Metarevistas
Economic indicatorsBuscar en Metarevistas
Pacific AreaBuscar en Metarevistas
Public health - Economic aspectsBuscar en Metarevistas
SaludBuscar en Metarevistas
Indicadores de SaludBuscar en Metarevistas
Plan IndicativoBuscar en Metarevistas
Gestión en SaludBuscar en Metarevistas

La Región Pacífico de Colombia, se encuentra dividida en cuatro departamentos (municipios en paréntesis): Cauca (42), Nariño (64), Valle del Cauca (42) y Chocó (30); diversos autores han documentado que históricamente la economía del Pacífico colombiano es una de las más rezagadas debido a que la Región cuenta un PIB per cápita de menos de la mitad del observado a nivel nacional, así como brechas enormes en términos de desigualdad frente a las demás regiones del país; debido a la notable carencia de planificación pública lo que genera bajas expectativas laborales, educativas, de salud y por ende baja competitividad. El objetivo de este trabajo es analizar la gestión de la inversión en el sector salud en el cumplimiento de las metas planteadas en los planes de desarrollo, para los municipios de la Región Pacífico de Colombia, con énfasis en las cuatro capitales como centros administrativos territoriales. La investigación es de carácter estadístico descriptivo y su enfoque de estudio se apoya en el análisis exploratorio de datos espaciales de los indicadores de salud para identificar las condiciones en las que se encuentra la Región. A su vez se realiza una evaluación cualitativa de los planes indicativos de las capitales para darle seguimiento al cumplimiento de las metas del Plan Desarrollo. Los resultados de la gestión en salud es responsabilidad de los actores públicos que hacen parte de la planificación, administración de recursos y ejecución de metas para mejorar las condiciones de salud de la Región. Los resultados evidencian las desigualdades en salud, donde el litoral Pacífico muestra un bajo estado de salud general relativo, el rezago se hace evidente en el departamento de Chocó, mientras que el Valle del Cauca muestra mejores indicadores, mayor índice de salud, mejor desempeño de sus indicadores y mejor capacidad en infraestructura. Las capitales de la RPC muestran condiciones de salud relativamente buenas, excepto Quibdó que presenta un problema de salud pública focalizado en la población infantil

https://hdl.handle.net/10614/13661

  • Economía [697]

Descripción: Texto archivo completo del trabajo de grado, PDF
Título: T09979_Análisis de la gestión de la inversión del sector salud en la Región Pacifico de Colombia.pdf
Tamaño: 1.268Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización de publicación del trabajo de grado
Título: Autorizacion.pdf
Tamaño: 942.3Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Carátula

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR
Altmetrics
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹
›

#SomosUAO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Teléfono

PBX:+ 2 318 8000

Línea gratuita: 01 8000 91 34 35

Ver directorio general >

Correo Electrónico

buzon@uao.edu.co

Dirección de Campus principal

Cll 25 # 115-85

Km 2 Vía Cali - Jamundi

Ciudad

Cali, Colombia

Código Postal: 760030

Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Reglamento Estudiantil
  • Documentos Institucionales
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
UAO

Personería jurídica, Res. No. 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970.
Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministerio de Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003.
Acreditación Institucional de Alta Calidad, Res. No. 16740, del 24 de agosto de 2017, con vigencia hasta el 2021.
Universidad Vigilada MinEducación

La Universidad Autónoma de Occidente está sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional - Artículo 39 del decreto 1295 de 2010