Servicios ecosistémicos: conceptos, conflictos y políticas sobre pagos por servicios ambientales en el contexto de la región administrativa y de planificación RAP Pacífico
Capítulo - Parte de Libro
2021
Sello Editorial Javeriano
El concepto de “Servicios ecosistémicos” (SE) fue acuñado en la segunda mitad del siglo XX para referirse a la utilización que hacen los seres humanos de las características de los ecosistemas para beneficio directo o indirecto propio (EEM, 2005; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2012), que se traducen en
beneficios para la economía de un país y el bienestar de las comunidades.
Entre las revisiones del concepto, se destacan las que tratan de otorgarle un valor cuantitativo a los SE y, consecuentemente, se han desarrollado diversos métodos para hacerlo, algunos de los cuales buscan generar, un valor económico a dichos SE. Entre este grupo de instrumentos económicos se distingue el
Pago por Servicios Ambientales (PSA). Este método se ha estado popularizando en varios países del mundo, porque permite valorar los servicios que la naturaleza proporciona, independientemente del consumo, contribuyendo a disminuir los conflictos ambientales que las interacciones sociedad-naturaleza generan.
Recomendaciones para la toma de decisiones en el Pacífico
- Capítulos de Libros [304]
Descripción:
Texto archivo completo del libro, PDF
Título: Servicios ecosistémicos conceptos conflictos y políticas sobre pagos por servicios.pdf
Tamaño: 387.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Servicios ecosistémicos conceptos conflictos y políticas sobre pagos por servicios.pdf
Tamaño: 387.2Kb


