Diseño de un sistema de movilidad sostenible enfocada en el ecoturismo de la Reserva Natural de San Cipriano en la empresa Vieléctricos S.A.S
Trabajo de grado - Pregrado
2021-11-29
Universidad Autónoma de Occidente
El presente trabajo de grado bajo la modalidad de pasantía institucional, se lleva a cabo en la Reserva Natural de San Cipriano en conjunto con la empresa Vieléctricos S.A.S con el propósito de diseñar un sistema de movilidad sostenible. Esta idea nace a partir de la necesidad de mejorar el desplazamiento y/o características de uso con las cuales se ven enfrentadas los turistas al momento de visitar la reserva, por otro lado, este proyecto busca satisfacer la necesidad de la empresa de generar innovación teniendo en cuenta la sostenibilidad con el fin de que esta se dé a conocer y beneficie a la comunidad en ámbitos sociales, de movilidad y de bienestar.
Desde el programa de diseño industrial, se encontró la oportunidad de impactar a la comunidad de San Cipriano y a los turistas brindándoles un nuevo sistema de desplazamiento sostenible dando como resultado un rediseño de la brujita. Para su realización se tuvo en cuenta una metodología que consta de 3 etapas, las cuales son: Fase de análisis donde se indagaron sobre la comunidad de la Reserva Natural de San Cipriano y los turistas, en segundo lugar, está la fase creativa donde se plasman propuestas de diseño para la comunidad y la empresa a partir de requerimientos de diseño y por último la fase ejecutiva donde se realizaron comprobaciones de la propuesta final para su posterior producción.
Finalmente, se obtuvo como resultado, un sistema de movilidad que tiene inmersa la cultura e identidad que identifica a la comunidad, mejorando el desplazamiento y la experiencia de uso tanto de los turistas como de las personas de la reserva. Este sistema de movilidad quedó a disposición de la empresa para su futura fabricación. This degree work under the modality of institutional internship, is carried out in the
Natural Reserve of San Cipriano in conjunction with the company Vieléctricos S.A.S.
with the purpose of designing a sustainable mobility system. This idea was born from
the need to improve the displacement and / or characteristics of use with which
tourists are faced when visiting the reserve, on the other hand this project seeks to
meet the need of the company to generate innovation taking into account
sustainability in order to make this known and benefit the community in social areas,
mobility and welfare.
From the industrial design program, we found the opportunity to impact the
community of San Cipriano and the tourists by providing them with a new sustainable
displacement system resulting in a re-design of the "brujita" (little witch). For its
realization a methodology consisting of 3 stages was taken into account, which are:
Analysis phase where the community of the San Cipriano Natural Reserve and the
tourists were investigated; secondly, the creative phase where design proposals
were developed for the community and the company based on design requirements;
and finally, the executive phase where the final proposal was checked for its
subsequent production.
Finally, the result was a mobility system that is immersed in the culture and identity
that identifies the community, improving the travel and use experience of both
tourists and people in the reserve. This mobility system was made available to the
company for future production
- Diseño Industrial [18]
Descripción:
Texto archivo completo del trabajo de grado, PDF
Título: T10051_Diseño de un sistema de movilidad sostenible enfocada en el ecoturismo de la reserva natural de San Cipriano en la empresa Vieléctricos S.A.S.pdf
Tamaño: 3.100Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10051_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 241.8Kb
PDF
Título: T10051_Diseño de un sistema de movilidad sostenible enfocada en el ecoturismo de la reserva natural de San Cipriano en la empresa Vieléctricos S.A.S.pdf
Tamaño: 3.100Mb



Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10051_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 241.8Kb

