Sistema de gestión de almacén para el control de inventarios en una empresa comercializadora de comida de mar en la ciudad de Cali
Trabajo de grado - Pregrado
2021-10-27
Universidad Autónoma de Occidente
El presente proyecto de grado tiene como objetivo la implementación de un sistema automatizado de gestión de almacenes para llevar a cabo el control de inventarios en una empresa comercializadora de productos de mar ubicada en la ciudad de Cali. Actualmente la compañía no cuenta con un método de administración para las existencias de producto terminado en el almacén, así como tampoco cuenta con un sistema de información que facilite la trazabilidad de los productos y el seguimiento en el vencimiento a los productos alimenticios, lo que ha generado dificultad en los despachos de mercancía (en el 13.5% en análisis de 8 meses), incumplimiento en los pedidos de los clientes (en el 6.5% en análisis de 8 meses), vencimiento de productos por baja rotación (en el 18.4% en análisis de 8 meses) y reprocesos que se traducen en pérdidas para la organización. La metodología usada para el desarrollo de este proyecto es cuali-cuantitativo pues utiliza la medición numérica y la observación descriptiva para el levantamiento de los elementos fundamentales del sistema automatizado, además el alcance es descriptivo y correlacional. Inicialmente, se realizó un estudio de la forma en la que se desarrollaba el proceso de inventarios en la compañía (desde lo estratégico hasta la operacional), para identificar los puntos críticos en los cuales se lograron encontrar oportunidades de mejora. Luego, se realizó el diseño de un modelo funcional en Microsoft Excel que sirvió como base y validación para finalmente ser estructurado en el software de planificación de recursos empresarial (SIESA Enterprise) que es actualmente usado por la compañía objeto de estudio para generar los documentos soporte de todos los movimientos relacionados con los inventarios: (RQI), (TRE), (TRS) y (DRM). Lo anterior ha permitido a la compañía llevar un control de los inventarios en tiempo real y conocer con exactitud las existencias de mercancía ubicadas en la bodega de almacenamiento, reduciendo drásticamente las inconsistencias con mejoras representadas hasta en 5 puntos porcentuales en cada indicador a partir de la implementación del modelo propuesto. The objective of this degree project is to implement an automated warehouse
management system to carry out inventory control in a seafood trading company
located in the city of Cali. Currently the company does not have a management
method for the stocks of finished product in the warehouse, nor does it have an
information system that facilitates the traceability of products and the monitoring of
expiration of food products, which has generated difficulty in merchandise
dispatches (in 13.5% in an 8-month analysis), non-compliance with customer orders
(in 6.5% in an 8-month analysis), expiration of products due to low turnover (in 18.4%
in 8-month analysis) and reprocesses that translate into losses for the organization.
The methodology used for the development of this project is qualitative-quantitative
as it uses numerical measurement and descriptive observation for the survey of the
fundamental elements of the automated system, in addition the scope is descriptive
and correlational.
Initially, a study was carried out on the way in which the inventory process was
developed in the company (from strategic to operational), to identify the critical points
in which opportunities for improvement were found. Then, a functional model was
designed in Microsoft Excel that served as the basis and validation to finally be
structured in the enterprise resource planning software (SIESA Enterprise) that is
currently used by the company under study to generate the supporting documents.
of all movements related to inventories: (RQI), (TRE), (TRS) and (DRM). The
foregoing has allowed the company to keep track of inventories in real time and to
know exactly the merchandise stocks located in the storage warehouse, drastically
reducing inconsistencies with improvements represented by up to 5 percentage
points in each indicator from the implementation of the proposed model
- Ingeniería Industrial [1703]
Descripción:
Texto archivo completo del trabajo de grado, PDF
Título: T10024_Sistema de gestión de almacén para el control de inventarios en una empresa comercializadora de comida de mar en la ciudad de Cali.pdf
Tamaño: 2.076Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10024_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 571.7Kb
PDF
Título: T10024_Sistema de gestión de almacén para el control de inventarios en una empresa comercializadora de comida de mar en la ciudad de Cali.pdf
Tamaño: 2.076Mb



Descripción: Autorización publicación del trabajo de grado
Título: TA10024_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 571.7Kb

