Integración de índices de calidad del hábitat con modelos fisicoquímicos y ecológicos orientados a la recuperación del ecosistema acuático del río Meléndez, Cali Colombia
Capítulo - Parte de Libro
2017
Editorial Instituto Antioqueño de Investigación
Se evaluó la calidad ecológica del agua en el río Meléndez en su cuenca media y baja a
través de la aplicación de índices de calidad y contaminación en el ecosistema acuático
usando mediciones de parámetros fisicoquímicos y su asociación con la presencia de
algunos macroinvertebrados acuáticos. En adición se evaluó un escenario de control en
las descargas de aguas residuales domesticas con mayor carga contaminante usando el
modelo simplificado de Oxígeno Disuelto propuesto por Streeter Phelps. Este estudio fue realizado en un día lluvioso en el último cuarto del año 2016 con el objetivo de encontrar el estado ecológico del río en tiempos de alta pluviosidad para evaluar la pre factibilidad en el uso de este tipo de estudios en futuros proyectos de restauración ambiental en la ciudad; en general los índices de calidad ecológica muestran una alteración considerable en el bosque de ribera de la cuenca media y una degradación extrema en su parte baja. Por otra parte, los resultados de los parámetros fisicoquímicos medidos muestran niveles altos de Oxígeno Disuelto (7.21 mg/L en la cuenca media y 6.63 mg/L en la cuenca baja), pH muy cercano a la neutralidad en todas las estaciones medidas. DBO5 y DQO con valores que no exceden los 12 mg/L, mientras que los niveles de coliformes fecales presentan niveles elevados de presencia de individuos en la cuenca baja (hasta 66000 UFC) mostrando un cierto grado de contaminación en este tramo final del río.
Desarrollo e innovación en ingeniería
- Capítulos de Libros [249]
Descripción:
Texto completo del capítulo de libro
Título: Integración de índices de calidad del hábitat con modelos fisicoquímicos y ecológicos.pdf
Tamaño: 1.200Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Integración de índices de calidad del hábitat con modelos fisicoquímicos y ecológicos.pdf
Tamaño: 1.200Mb


