Emprendimiento: una aproximación a los determinantes de su duración
Capítulo - Parte de Libro
2019
Universidad Autónoma de Occidente
En el presente apartado se dará una aproximación a los determinantes de la duración del emprendimiento empresarial, abarcando desde aspectos propios del emprendedor hasta variables de su entorno, en este caso institucionales. La primera variable a analizar es el grado de formalización, la cual es muy baja en Colombia, pero, ¿a qué se debe esta tendencia? La decisión de formalizarse para la mayoría de emprendedores no es rentable desde una óptica costo-beneficio. Es de reconocer los esfuerzos del Gobierno para incentivar la formalización de los emprendedores, sin embargo, un porcentaje significativo de ellos aún opta por la informalidad, y así evitar los costos de
la formalización. Como toda elección, la de permanecer en la informalidad también tiene un costo de oportunidad como lo es el no tener acceso al sistema financiero, sea público o privado, sin contar el no poder alcanzar estándares competitivos. Claro está que los emprendimientos que optan por la informalidad se convierten de paso en una competencia desleal frente a quienes sí se formalizan. La no formalización se convierte en foco de informalidad laboral llevando a serios desequilibrios macroeconómicos
Emprendimiento en Cali. Análisis dinámico
- Capítulos de Libros [249]
Descripción:
Texto archivo completo del capítulo del libro, PDF
Título: Emprendimiento. una aproximación a los determinantes de su duración.pdf
Tamaño: 136.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Emprendimiento. una aproximación a los determinantes de su duración.pdf
Tamaño: 136.1Kb


