Estado nación y pueblos indígenas
Capítulo - Parte de Libro
2019
Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente
El propósito de este artículo es identificar, a lo largo del bicentenario de la Independencia y conformación del Estado nación, la visión que este último ha tenido de los pueblos indígenas, u originarios, y la reacción de los mismos ante esta imagen.
Heredero del período colonial que intentó superar, el Estado nación ha profundizado, en la modalidad de colonialismo interno, la penetración a las culturas y territorios de los pueblos indígenas, quienes a su vez no han cejado en su empeño de resistencia política y cultural, y en ocasiones, con empleo de la acción bélica.
El Estado nación en Colombia para lograr este propósito hizo, en continuidad con el “patronato regio”, una alianza con la iglesia católica,en cuanto Estado, representado en la “Santa Sede”, a pesar de un período no muy largo de difíciles relaciones con ésta
1819 y construcción del Estado-Nación en Colombia
- Capítulos de Libros [247]
Descripción:
Texto archivo completo del capítulo del libro, PDF
Título: Estado nación y pueblos indígenas.pdf
Tamaño: 332.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Estado nación y pueblos indígenas.pdf
Tamaño: 332.8Kb


