Trayectividad de la comunicación para el desarrollo a la comunicación y cambio social
Capítulo - Parte de Libro
2020
Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente
En el presente capítulo afirmamos la dimensión constitutiva de la comunicación en el ser humano, lo humano surge al surgir el lenguaje (Maturana, 1989). Así mismo, en lo colectivo, la comunicación constituye la sociedad y es constituida por ella, la comunicación es un hecho social. En esa perspectiva, en este texto se sostiene que la comunicación es
realidad estructural y estructurante de la sociedad, y desde ahí se sintoniza con la propuesta del presente libro. Por otra parte, muestra cómo los discursos tienen unos lugares de producción y, por lo tanto, unos intereses y estrategias políticas que, en el caso latinoamericano, configuran una dependencia epistémica que poco contribuye a comprender, explicar y solucionar los problemas de nuestra compleja realidad. Tal es el caso de la
“comunicación para el desarrollo"
La comunicación en la construcción del mundo social
- Capítulos de Libros [259]
Descripción:
Texto archivo completo del capítulo del libro, PDF
Título: 00401_Trayectividad de la comunicación para el desarrollo a la comunicación y cambio social.pdf
Tamaño: 101.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 00401_Trayectividad de la comunicación para el desarrollo a la comunicación y cambio social.pdf
Tamaño: 101.5Kb


