Análisis del Programa Cali Cómo Vamos. Aspectos ambientales
Capítulo - Parte de Libro
2016-04
Universidad Autónoma de Occidente
El presente documento corresponde al análisis de los aspectos ambientales contemplados en el programa Cali Cómo Vamos, tanto en lo que se refiere a la encuesta de percepción ciudadana, como al informe de calidad de vida. El propósito fundamental de este ejercicio es llevar a cabo un paralelo entre la situación ambiental del municipio y la percepción de la ciudadanía frente a la misma.
Para ello, inicialmente se presenta un marco conceptual para abordar el tema de la sostenibilidad urbana. Las ciudades son estructuras complejas que en su metabolismo disipan grandes cantidades de energía libre. Esta se materializa en la generación de emisiones atmosféricas, aguas residuales domésticas, residuos sólidos y calor. Además, la disipación de energía de los centros urbanos es responsable, en buena medida, del cambio global y del cambio climático. A partir de este carácter disipador de energía libre, se deduce que una ciudad no puede ser sostenible en sí misma, sino que naturalmente requiere de la región o de las regiones que la sustentan.
Percepción y ciudad: análisis de la encuesta del Programa Cali Cómo Vamos (2005-2014)
- Capítulos de Libros [304]
Descripción:
Archivo texto completo del artículo de libro
Título: 00351_Análisis del Programa Cali Cómo Vamos. Aspectos ambientales.pdf
Tamaño: 585.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 00351_Análisis del Programa Cali Cómo Vamos. Aspectos ambientales.pdf
Tamaño: 585.6Kb


