dc.contributor.advisor | Rodríguez Ruiz, Yordán | |
dc.contributor.author | Gómez Montoya, Mauricio | |
dc.coverage.spatial | Universidad Autónoma de Occidente. Calle 24 115-85. Km 2 vía Cali - Jamundí | |
dc.date.accessioned | 2021-05-05T11:36:36Z | |
dc.date.available | 2021-05-05T11:36:36Z | |
dc.date.issued | 2020-09-08 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10614/12969 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto está enfocado a intervenir las condiciones ergonómicas en los
puestos de trabajo específicamente en el sector agroindustrial, debido a la
sintomatología que presentan los trabajadores relacionada con desórdenes
musculo-esqueléticos que pueden generar enfermedades laborales y ausentismo
en la empresa.
La principal razón por la que se realizó el estudio o evaluación en esta empresa es
porque se presentaron 1.617 días de incapacidad en 3 años que están relacionadas
con enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo, además de
216 trabajadores encuestados, el 82% manifiestan presentar sintomatología
osteomuscular.
Se decidió utilizar el método ERIN para evaluar los puestos de trabajo porque fue el
método que mejor se amoldó a la necesidad. Se evaluó el riesgo de 12 actividades
relacionadas con 4 puestos de trabajo (Soldadura, armado, taladro y pulido), de este
ejercicio salieron 8 actividades con nivel de riesgo medio y 4 con nivel de riesgo alto,
por lo cual debían ser intervenidos.
Se identificaron los problemas en cada puesto de trabajo y se diseñaron medidas
de intervención en los puestos críticos por medio de simulaciones. Después de
reevaluar los niveles de riesgo con base en las simulaciones, las 12 actividades
pasaron de alto y medio a bajo. De acuerdo con estos resultados se concluyó que
las propuestas de mejoramiento en los puestos de trabajo son viables y pueden ser
eficaces para disminuir la sintomatología osteomuscular en los trabajadores y el
método ERIN fue efectivo para identificar las posibles causas del problema | spa |
dc.format.extent | 84 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | eng |
dc.subject | Diseño para el mejoramiento de condiciones ergonómicas | spa |
dc.subject | Método ERIN | spa |
dc.subject | Mejoramiento de puestos de trabajo | spa |
dc.subject | Sistema osteomuscular | spa |
dc.title | Diseño para el mejoramiento de condiciones ergonómicas en puestos de trabajo en una empresa de fabricación de equipos agroindustriales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.description.notes | Proyecto de Grado (Magíster en Higiene y Seguridad Industrial)-- Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Higiene y Seguridad Industrial | spa |
dcterms.audience | General | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Operaciones y Sistemas | spa |
dc.subject.armarc | Ergonomía | spa |
dc.subject.armarc | Salud ocupacional | spa |
dc.subject.armarc | Ergonomics | eng |
dc.subject.armarc | Industrial hygiene | eng |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Higiene y Seguridad Industrial | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Educativo Digital | spa |
dc.identifier.repourl | https://red.uao.edu.co/ | spa |
dc.publisher.place | Cali | spa |
dc.relation.references | ADMINISTRADORAS DE RIESGOS LABORALES Y SUPERINTENDENCIA FINANCIERA - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, SUBDIRECCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Enfermedades laborales de 1994 a 2018. | spa |
dc.relation.references | CHECA AGUIRRE, Jesica Maritza, VILLEGAS CEVALLOS, Andrea Paola. Categorización del factor de riesgo ergonómico e intervención fisioterapéutica en el personal administrativo de la dirección provincial de salud de Imbabura. 2014. | spa |
dc.relation.references | COLOMBINI. Ergonautas. OCRA. 1998. [en línea]. [Consulta: mayo de 2019]. Disponible en: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/ocra/ocra-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | DIEGO-MAS, Jose-Antonio; POVEDA-BAUTISTA, Rocio y GARZÓN-LEAL, Diana- Carolina. Influences on the use of observational methods by practitioners when identifying risk factors in physical work, Ergonomics. 2015. [en línea]. [Consultado el 03 de mayo de 2019] Disponible: DOI:10.1080/00140139.2015.1023851. http://dx.doi.org/10.1080/00140139.2015.1023851 | spa |
dc.relation.references | ERGO.YES. ERIN: Evaluación del Riesgo Individual. [en línea]. [Consulta: mayo de 2019] http://www.ergoyes.com/grupo/es/node/15 | spa |
dc.relation.references | ERGONAUTAS. Evaluación de NIOSH, evaluación de levantamiento de cargas. [en línea]. [Consulta: mayo de 2019]. https://www.ergonautas.upv.es/metodos/niosh/niosh-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | ERGONAUTAS. METODO OWAS, Ovako Working Analysis System. [en línea]. [Consulta: mayo de 2019]. https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owasayuda. php | spa |
dc.relation.references | ERGONAUTAS. METODO RULA, Evaluación de la carga postural. [en línea]. [Consulta: mayo de 2019]. https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rulaayuda. php | spa |
dc.relation.references | ERGONAUTAS. OCRA. [en línea]. [Consulta: mayo de 2019] https://www.ergonautas.upv.es/metodos/ocra/ocra-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | ERGOYES. ERIN: Evaluación del Riesgo Individual. [en línea]. [Consultado el 01 de mayo de 2019] Disponible en: http://ergoyes.com/grupo/es/node/15 | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ YEPES, M., CREMADES, L.V., MONTOYA, J. Evaluación de los desórdenes musculo-esqueléticos (DMEs) mediante el método ERIN: caso de los conductores de autobús de la Universidad del Quindío, Santiago 2015. [en línea]. [Consultado el 01 de mayo de 2019] Disponible en: https://upcommons.upc.edu/handle/2117/85382 | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ YÉPEZ, Elizabeth Milena. Evaluación de los desórdenes músculo – esqueléticos (DMEs) mediante el método ERIN: Caso conductores de autobús de la Universidad del Quindío. | spa |
dc.relation.references | INDICADORES DE RIESGOS LABORALES. [en línea]. [Consultado el 03 de mayo de 2019] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicador es.aspx | spa |
dc.relation.references | INTERNATIONAL ERGONOMICS ASSOCIATION. Definición de ergonomía. [en línea]. [Consultado el 03 de mayo de 2019] Disponible: https://www.iea.cc/whats/index.html | spa |
dc.relation.references | KARHU, KANSI et al. Ovako Steel Company Y El Finish Institute Of Occupational Health En Helsinki. Ergonautas. Método Owas, Ovako Working Analysis System. 1977. [en línea]. [Consulta: mayo de 2019]. Disponible en: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | LAURIG, Wolfgang y VEDDER, Joachim. Ergonomía. Herramientas y enfoques. [en línea]. [Consulta: junio 10 de 2019]. Disponible en: https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+29.+Ergonom%C3%ADa | spa |
dc.relation.references | McATAMNEY AND HIGNETT. ergonautas. Método REBA, evaluación de las posturas forzadas. 2006. [en línea]. [Consulta: mayo de 2019]. Disponible en: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | McATAMNEY Y CORLETT. Ergonautas. Método RULA, evaluación de la carga postural. 2006. [en línea]. [Consulta: mayo de 2019]. Disponible en: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Dolor Lumbar Inespecífico y Enfermedad Discal Relacionados con la Manipulación Manual de Cargas y otros Factores de Riesgo en el Lugar de Trabajo (GATI- DLI- ED). 2006. [en línea]. [Consultado el 04 de mayo de 2019] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GATISODOLOR%20LUMBAR%20INESPEC%C3%8DFICO.pdf | spa |
dc.relation.references | NTP 226: Clotilde Nogareda Cuixart. Mandos: ergonomía de diseño y accesibilidad, Centro Nacional de condiciones de trabajo. [en línea]. [Consulta: junio 10 de 2019]. Disponible en: https://www.insst.es/documents/94886/327166/ntp_226.pdf/b762a795-e5d7-4eaa-9b7f-ad23f2f187cb | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. [en línea]. [Consultado el 03 de mayo de 2019] Disponible en: https://www.ilo.org/global/about-theilo/ newsroom/news/WCMS_008562/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ and GUEVARA; RODRÍGUEZ and PÉREZ. ERIN: Evaluación del Riesgo Individual. 2011. [en línea]. [Consultado el 10 de mayo de 2019] Disponible en: http://www.ergoyes.com/grupo/es/node/15#:~:text=Evaluaci%C3%B3n%20del%20Riesgo%20Individual%20(ERIN,(DMEs)%20de%20origen%20laboral. | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ RUIZ, Yordán, PÉREZ, Elizabeth. Implementación de un proceso de intervención ergonómica en una imprenta cubana. [en línea]. [Consultado el 10 de mayo de 2019] Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/284177947_IMPLEMENTACION_DE_UN_PROCESO_DE_INTERVENCION_ERGONOMICA_EN_UNA_IMPRENTA_CUBANA | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ RUIZ, Yordán. ERIN: A Practical Tool for Assessing Exposure to Risks Factors for Work-Related Musculoskeletal Disorders. National School of Public Health, Universidad de Antioquia, Medellin, Colombia. | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ RUIZ, Yordán; PÉREZ MERGAREJO, Elizabeth. Procedimiento ergonómico para la prevención de enfermedades en el contexto ocupacional. Revista Cubana de Salud Pública. 2014;40 (2):279-285. [en línea]. [Consultado el 12 de mayo de 2019] http://www.revsaludpublica.sld.cu/ | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ RUÍZ, Yordán; VIÑA BRITO, Silvio; MONTERO MARTÍNEZ, Ricardo. ERIN: A practical tool for assessing work-related musculoskeletal disorders. 2013. [en línea]. [Consultado el 12 de mayo de 2019] Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/284177943_ERIN_A_practical_tool_for_a ssessing_work-related_musculoskeletal_disorders | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ RUÍZ, Yordán; VIÑA BRITO, Silvio; MONTERO MARTÍNEZ. Ricardo. ERIN: Un método observacional para evaluar la exposición a factores de riesgo de desórdenes músculo-esqueléticos. [en línea]. [Consultado el 12 de mayo de 2019] Disponible en: file:///C:/Users/Invitado/Downloads/951-759-1-PB%20(4).pdf | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ, Y; PÉREZ ELIZABETH: Implementación de un proceso de intervención ergonómica en una imprenta cubana. [en línea]. [Consultado el 01 de mayo de 2019] Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/284177947_IMPLEMENTACION_DE_UN_PROCESO_DE_INTERVENCION_ERGONOMICA_EN_UNA_IMPRENTA_CUBANA | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ-RUÍZ, Yodán; GUEVARA-VELASCO, Claudia. Empleo de los métodos ERIN y RULA en la evaluación ergonómica de estaciones de trabajo, 2011. [en línea]. [Consultado el 03 de mayo de 2019] Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3604/360433575004.pdf | spa |
dc.relation.references | SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMÍA, DOMINIOS DE ESPECIALIZACIÓN. [Consulta: enero de 2020]. https://www.sociedadcolombianadeergonomia.com/ergonomia | spa |
dc.relation.references | SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMÍA. Ergonomía. [en línea]. [Consultado el 03 de mayo de 2019] Disponible en https://www.sociedadcolombianadeergonomia.com/ergonomia | spa |
dc.relation.references | VILLEGAS CEVALLOS, Andrea Paola, CHECA AGUIRRE, Jésica Maritza. Categorización del factor de riesgo ergonómico e intervención fisioterapéutica en el personal administrativo de la Dirección Provincial de Salud de Imbabura en el periodo noviembre 2013 abril 2014. [en línea]. [Consultado el 03 de mayo de 2019] Disponible en: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3810 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.type.content | Text | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | eng |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | eng |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | eng |