Construcción de la identidad campesina a partir de la memoria colectiva de los caficultores del municipio de Belén de Umbría Risaralda
Trabajo de grado - Pregrado
2019-11-13
Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
El presente trabajo de investigación describe las prácticas culturales y comunicativas que caracterizan la identidad cultural campesina de tres caficultores de la vereda de Taparcal en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda. Se abordaron referentes teóricos que ayudaron a comprender la noción de campesinado, identidad cultural campesinas y prácticas culturales. A través de una metodología cualitativa se definieron los actores y el uso que estos hacen de las prácticas respecto al territorio y el ejercicio de la caficultura; Por otro lado, se hizo uso de técnicas como la entrevista narrativa y observación, las cuales permitieron identificar que, los campesinos de la vereda de Taparcal en el municipio de Belén de Umbría Risaralda tienen una identidad propia, además la caficultura se presenta como un eje central del desarrollo de su personalidad, ideales y creencias.
Descripción:
Archivo texto completo del trabajo de grado. pdf
Título: T09327_Construcción de la identidad campesina a partir de la memoria colectiva de los caficultores del municipio de Belén de Umbría Risaralda.pdf
Tamaño: 909.0Kb
PDF
Descripción: Autorización para trabajo de grado
Título: TA9327_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 254.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: T09327_Construcción de la identidad campesina a partir de la memoria colectiva de los caficultores del municipio de Belén de Umbría Risaralda.pdf
Tamaño: 909.0Kb


Descripción: Autorización para trabajo de grado
Título: TA9327_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 254.9Kb


