Identificación de estrategias de mejoramiento en la valorización de los residuos de alimentos generados en la Universidad Autónoma de Occidente
Trabajo de grado - Pregrado
2021-03-17
Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
El presente trabajo busca identificar las estrategias de mejoramiento en la
valorización de los residuos de alimentos generados en las cafeterías de la
Universidad Autónoma de Occidente. En primera instancia se realizó una búsqueda
de los aspectos técnicos y teóricos sobre los parámetros óptimos en el proceso de
lombricompostaje. Se analizaron las variables de control como temperatura,
humedad, pH, relación C/N, salinidad y contenido de humedad y las etapas mínimas
requeridas para un proceso adecuado, medidas para la construcción de camas o
lechos y las herramientas para el proceso de lombricompostaje. Se concluyó a partir
del desarrollo de este primer objetivo la Universidad Autónoma de Occidente no
estaban establecidos de manera adecuada los parámetros óptimos y
requerimientos mínimos para el proceso de lombricompostaje.
Posterior a la búsqueda sobre los parámetros óptimos en el proceso de
lombricompostaje, se procedió a realizar un diagnóstico del funcionamiento actual
en la planta de la Universidad Autónoma de Occidente. Donde se realizó una
revisión de las metodologías de caracterización, se definen las fracciones de
materiales a clasificar y la cuantificación de las cantidades de residuos actualmente
gestionadas en la instalación de tratamiento. Se concluyo que la practica en la
gestión adecuada de los residuos de alimentos en las cafeterías es de vital
importancia para la valorización en la instalación de tratamiento.
Finalmente se proponen estrategias de mejoramiento para la valorización de los
residuos de alimentos generados en las cafeterías de la Universidad Autónoma de
Occidente. Donde se realiza una comparación de los parámetros de control óptimo
y los implementados en la instalación de tratamiento.
Teniendo en cuenta los parámetros óptimos, se logra realizar un diagrama de
procesos con las actividades implementadas en el proceso de lombricompostaje de
la UAO, para que los residuos de alimentos se puedan compostar y generar un
ambiente adecuado para la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) The present work seeks to identify the improvement strategies in the valorization of
food waste generated in cafeterias at the Autonomous University of the West. In the
first instance, a search was made of the technical and theoretical aspects of the
optimal parameters in the vermicomposting process. The control variables such as
temperature, humidity, pH, C / N ratio, salinity and moisture content and the
minimum stages required for an adequate process, measures for the construction of
beds or beds and the tools for the vermicomposting process were analyzed. It was
concluded from the development of this first objective that the Autonomous
University of the West did not consider the optimal parameters and minimum
requirements for the vermicomposting process.
After the search for the optimal parameters in the vermicomposting process, a
diagnosis of the current operation at the plant of the Autonomous University of the
West was carried out. Where a review of the characterization methodologies was
carried out, the fractions of materials to be classified and the quantification of the
amounts of waste currently managed in the treatment facility are defined. It was
concluded that the practice in the proper management of food waste in cafeterias is
of vital importance for the recovery in the treatment facility.
Finally, improvement strategies are proposed for the recovery of food waste
generated in the cafeterias of the Universidad Autónoma de Occidente. Where a
comparison of the optimal control parameters and those implemented in the
treatment facility is made.
Taking into account the optimal parameters, it is possible to create a process
diagram with the activities implemented in the worm composting process of the UAO,
so that food waste can be composted and generate a suitable environment for the
Californian red worm (Eisenia foetida)
- Ingeniería Ambiental [164]
Descripción:
Archivo texto completo del trabajo de grado pdf
Título: T09697_Identificación de estrategias de mejoramiento en la valorización de los residuos de alimentos generados en la Universidad Autónoma de Occidente.pdf
Tamaño: 938.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización para el trabajo de grado
Título: TA9697_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.014Mb
PDF
Título: T09697_Identificación de estrategias de mejoramiento en la valorización de los residuos de alimentos generados en la Universidad Autónoma de Occidente.pdf
Tamaño: 938.0Kb



Descripción: Autorización para el trabajo de grado
Título: TA9697_Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.014Mb

