Rediseño del programa de gestión de riesgos de los equipos de mediano y alto riesgo en la Red de Salud Suroriente E.S.E
Trabajo de grado - Pregrado
2020-12-10
Universidad Autónoma de Occidente
La gestión de riesgos es un método que a través de procedimientos y prácticas
posibilita analizar, evaluar y comunicar los riesgos. Con el fin de aumentar la
seguridad del talento humano, los pacientes y mejorar los estándares de calidad en
la atención clínica, se implementa el Análisis de Modo de Fallas y Efectos (AMFE)
que permite identificar las principales causales de la aparición de un evento adverso
y diseñar acciones de mejora enfocadas en la disminución de riesgos futuros.
El presente documento describe el procedimiento llevado a cabo en el rediseño del
programa de gestión de riesgos de la Red de Salud Suroriente E.S.E. Lo que
permitió identificar y evaluar los posibles factores de riesgo que se encuentran tanto
en pacientes, visitantes como en el personal que labora en la institución.
Inicialmente, se identificaron y analizaron las debilidades y fortalezas de la
institución considerando la resolución 4816 del 2008. Posteriormente, se
identificaron los riesgos y se plantearon las barreras de control mediante la
elaboración de matrices AMFE. Luego, se incluyeron en las guías rápidas de la
institución los riesgos más críticos asociados al uso. Por último, como estrategia de
control se plantearon indicadores de gestión de riesgos con el fin de evaluar los
avances en el programa, además se realizó un video como estrategia de
comunicación que sintetiza el programa de gestión de riesgos de la institución, el
cual se presentó al personal para contribuir a la disminución de los riesgos que se
pueden manifestar durante el ciclo de vida útil de los equipos biomédicos.
Se rediseñó el programa de gestión de riesgos de equipos biomédicos de mediano
y alto riesgo de la institución, mediante la elaboración de 13 matrices AMFE y la
adaptación al mismo formato de 10 matrices más con las que ya contaba la
institución, las cuales fueron agrupadas en una base de datos que proporciona una
mayor organización y facilita la búsqueda. Por otro lado, los riesgos asociados al
uso identificados se incluyeron en las guías rápidas de los equipos analizados,
permitiendo que el personal tenga conocimiento de estos antes de utilizar el equipo.
Finalmente, plantear los cinco indicadores de gestión, permite llevar un control
periódico de los riesgos; además, la presentación del video posibilita que el personal
esté enterado del programa de gestión de riesgos de la institución promoviendo la
cultura del reporte
- Ingeniería Biomédica [223]
Descripción:
T09580.pdf
Título: T09580.pdf
Tamaño: 1.134Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: T9580B.xlsm
Título: T9580B.xlsm
Tamaño: 522.5Kb
Descripción: T9580C.pdf
Título: T9580C.pdf
Tamaño: 269.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: T9580D.pdf
Título: T9580D.pdf
Tamaño: 301.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: T9580E.zip
Título: T9580E.zip
Tamaño: 8.845Mb
Descripción: T9580F.mp4
Título: T9580F.mp4
Tamaño: 8.269Mb
Descripción: TA9580.pdf
Título: TA9580.pdf
Tamaño: 143.6Kb
PDF
Título: T09580.pdf
Tamaño: 1.134Mb



Descripción: T9580B.xlsm
Título: T9580B.xlsm
Tamaño: 522.5Kb
Descripción: T9580C.pdf
Título: T9580C.pdf
Tamaño: 269.1Kb



Descripción: T9580D.pdf
Título: T9580D.pdf
Tamaño: 301.7Kb



Descripción: T9580E.zip
Título: T9580E.zip
Tamaño: 8.845Mb
Descripción: T9580F.mp4
Título: T9580F.mp4
Tamaño: 8.269Mb
Descripción: TA9580.pdf
Título: TA9580.pdf
Tamaño: 143.6Kb


The following license files are associated with this item: