El lenguaje audiovisual del silencio
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06-04
Universidad Autónoma de Occidente
El título de la presente investigación esta inspirado en el libro de Oliver Sack “Veo una voz: viaje al mundo de los sordos”, que expresa: “entender el mundo de los sordos es un viaje a país del silencio”. Es a partir de esta premisa que la investigación se propone a entender los procesos cognitivos de los sordos, en función de la comprensión y creación de su inclusión cinematográfica. Esta hace una recopilación histórica de la lengua de señas, el cine inclusivo, al igual que una compilación de investigaciones cuantitativas sobre la experiencia sorda, con el fin de hacer un acercamiento al arte de la inclusión, concluyendo en la propuesta de un método de inclusión cinematográfica para personas con diversidad auditiva The title of the present investigation is inspired by Oliver Sack's book "I see a voice: journey to the world of the deaf", which expresses: "to understand the world of the deaf is a journey to a country of silence". It is from this premise that the research aims to understand the cognitive processes of the deaf, based on the understanding and creation of their cinematographic inclusion. This makes a historical compilation of sign language, inclusive cinema, as well as a compilation of quantitative research on the deaf experience, in order to approach the art of inclusion, concluding in the proposal of an inclusion method film for the deaf
Descripción:
T09290.pdf
Título: T09290.pdf
Tamaño: 933.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: TA9290.pdf
Título: TA9290.pdf
Tamaño: 236.0Kb
PDF
Título: T09290.pdf
Tamaño: 933.3Kb



Descripción: TA9290.pdf
Título: TA9290.pdf
Tamaño: 236.0Kb


The following license files are associated with this item: