Líneas estratégicas de comunicación en relación con el servicio al cliente interno para el fortalecimiento del clima organizacional del área de Recursos Humanos del Centro Médico Imbanaco, de la ciudad de Cali, año 2019
Trabajo de grado - Pregrado
2020-04-15
Universidad Autónoma de Occidente
El Centro Médico Imbanaco es una de las instituciones de salud más reconocidas en Cali e importantes de Colombia y Latinoamérica, con 43 años de existencia.
Desde su fundación han sido muchos los retos que esta institución ha debido superar, en pro de su visión y el logro de su objetivo: Brindar siempre una atención médica segura para cuidar y preservar la vida. Por esto, conforme al paso del
tiempo, el Centro Médico Imbanaco debió ampliar sus instalaciones y dotarlas de las mejores tecnologías, y ha crecido considerablemente su talento humano, con el fin de prestar sus servicios en condiciones óptimas.
Con un creciente número de empleados tanto asistenciales como administrativos, aumentan también las necesidades de su cliente interno, lo que exigen que la organización garantice mayor seguridad, autorrealización, autoestima, motivación, felicidad laboral, etc., lo cual se engloba dentro de un buen servicio al cliente interno y hace parte fundamental de un adecuado clima organizacional, que es vital para que los colaboradores estén a gusto en la organización, cuiden de ella y de su cliente externo.
Una de las áreas centrales y desde la cual se instauran las dinámicas de comunicación, clima organizacional, y atención a los empleados es el Área de Recursos Humanos del Centro Médico Imbanaco. Por su papel determinante en el bienestar del cliente interno, la presente pasantía institucional se enfocó en dicha área de Recursos Humanos. Haber escogido otra área no hubiera arrojado tantas luces sobre cuál es la verdadera realidad de las dinámicas comunicativas que se
dan en la organización, ya que, si dentro de Recursos Humanos no se está llevando un buen proceso de comunicación, esto repercute en el resto de las áreas de la clínica, ocasionando un clima organizacional inadecuado y a su vez un servicio deficiente. Entonces, se reconoce que Recursos Humanos, es un área neurálgica desde donde se coordinan acciones que impactan toda la organización.
La pasantía se desarrolló mediante dos fases principales: un análisis situacional de
la comunicación interna en el área de Recursos Humanos, basado en técnicas de
investigación cualitativa; y con base en ello, el diseño de líneas estratégicas de
comunicación que contribuyeran al servicio al cliente interno. En la fase investigativa
o de análisis situacional se encontró que, los colaboradores del área de Recursos
Humanos en el Centro Médico Imbanaco, como clientes internos, sí consideran que
los directivos se interesan en conocer sus necesidades, lo que hace que se sientan
importantes para la organización y esto contribuye a un buen clima organizacional.
Sin embargo, se halló a la vez la necesidad de atender otros aspectos relacionados
con la comunicación y el servicio en el área, que contribuyan a un buen clima
11
organizacional, como espacios no laborales para que los colaboradores puedan estrechar sus vínculos, un sistema de incentivos o la implementación de un programa de formación que les permita mejorar sus prácticas y generar valor para la organización.
La pasantía establece finalmente una propuesta de líneas estratégicas de
comunicación en relación con el servicio al cliente interno para contribuir en el fortalecimiento del clima organizacional, y a que el área cuente con unas condiciones de trabajo en las que exista una comunicación más clara, el mejoramiento continuo de las relaciones, del trabajo en equipo, la solidaridad y empatía entre compañeros
Descripción:
T09225.pdf
Título: T09225.pdf
Tamaño: 507.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: TA9225.pdf
Título: TA9225.pdf
Tamaño: 1.059Mb
PDF
Título: T09225.pdf
Tamaño: 507.9Kb



Descripción: TA9225.pdf
Título: TA9225.pdf
Tamaño: 1.059Mb


The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño del plan de comunicación para el fortalecimiento de la comunicación interna en la Fundación Cottolengo del padre Ocampo. Municipio de Jamundí - Valle del Cauca – 2019
Riascos Zamora, Angie Daniela; Gallego Trujillo, Astrid Carolina (Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2020-05-15)The graduate work entitled Design of the Communication Plan for the strengthening of Internal Communication in the Cottolengo Foundation of Father Ocampo. Municipality of Jamundí - Valle del Cauca - 2019, focused on ... -
Diseño de estrategia de comunicación para el fortalecimiento del “Infogénero” de la Fundación MAVI
Blanco Garzón, Geraldine; Escobar Ríos, María Alejandra (Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2020-01-27)Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación, creado con el fin de implementar herramientas de comunicación organizacional tanto interna como externa, llevando a cabo una estrategia de comunicación para una ... -
Aporte de los investigadores de Colombia, al pensamiento de la comunicación en Latinoamérica, a través de la revista Diálogos de la Comunicación desde 1986-2011
Jiménez Lenis, Rossana (Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2012-12)La presente investigación se propone mostrar por medio de una revisión teórica y análisis crítico, el aporte que los investigadores de la comunicación, en Colombia, han dado a la Escuela Latinoamericana de Comunicación ...