dc.relation.references | ACERENZA, Nicolas. COPPES, Ariel. Una Metodología para Desarrollo de Videojuegos (en línea). Uruguay: Universidad de la República, 2009. (consultado 25 de Mayo de 2018). Disponible en internet: https://bit.ly/2M7nQql
AGUILERA, Patricia. Los guías de los museos de ciencia como mediadores de participación de los visitantes: El caso del museo de la luz. México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), 2007. (Consultado 5 julio de 2019).
ARAGALL, Francesc y MONTANA, Jordi. Universal Design: The Humbles Method for User-Centered Business. Inglaterra: Gower Publishing Limited, 2012. [Consultado: 5 de septiembre de 2018].
BELLOCH, Consuelo. Entornos Virtuales de Aprendizaje [en línea]. Universidad de Valencia. (15 de marzo de 2017). [Consultado: 31 de agosto de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2ytnINs
BERMUDEZ AVELLA, Estefanía. El patrimonio inmaterial está en peligro de extinción. En: EL ESPECTADOR. Elespectador.com. Febrero 23 de 2014. [Consultado: 8 de junio de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2v9UK3k
BOY, Guy A. The Handbook of human-machine interaction: A Human-Centered Design Approach. Boca Raton, Florida: CRC Press, 2011.
CAIRNS, Paul y COX, Anna L. Research Methods for Human-Computer Interaction. Cambridge: Cambridge University Press, 2008. Colombia, territorio de Museos - Diagnóstico del sector museal colombiano año 2013 (en línea). Bogotá D.C: Programa Fortalecimiento de Museos, 2014 (consultado 8 Febrero de 2018). Dispnible en internet: https://goo.gl/7xuhzb
CALDERON, Daniel. Dispositivos holográficos y principios de holografía [blog]. SlideShare. 2016. [Consultado: 3 de octubre de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2JpCsBa
CLAVIJO, Alexander. Diez mil años del valle del cauca: una historia de construcción. Documento de soporte etnográfico. Instituto vallecaucano de investigaciones científicas INCIVA. Museo nacional de Colombia. Diciembre 1994 - enero de 1995.
DANE. Indicadores básicos de tenencia y uso de tecnología de la información y comunicación en hogares y personas de 5 y más años de edad año 2017. Bogotá D.C.: BOLETÍN TÉCNICO, 2018. (consultado junio 3 de 2019).
DANE. Indicadores básicos de tenencia y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en hogares y personas de 5 y más años de edad 2017 [en línea]. Bogotá D.C. (9 de abril de 2018). [Consultado: 10 agosto de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2TFXySr
De cuando Microsoft revolucionó la enciclopedia, y como encarta llegó hasta la llegada de Wikipedia [en línea]. (1 de julio de 2018). [Consultado: 5 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2LYYdLy
DIEGUEZ. Sergio. ¿Por qué la gente ya no visita los museos? [blog]. INVATTUR. 01 de agosto de 2015. [Consultado: 8 de agosto de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2LMBN13
DILLON, Andrew. Beyond Usability: Process, Outcome and effect in human computer interactions (en línea). Austin: University of Texas at Austin School of Information, 2001. (consultado 8 de Marzo de 2018). Disponible en internet: https://goo.gl/h6K7zk
Diseño y medición indicador terminales por cada 100 habitantes. Colombia: MINTIC, 2018 (Consultado 21 de mayo de 2019).
DREYFUSS, Henry. Design for people. New York, Allworth Press, 1955. El acceso a internet llega al 98 por ciento de los municipios del país [en línea]. EL TIEMPO. [Consultado: 7 de junio de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2vidpvZ
GARRETA DOMINGO, Muriel y MOR PERA, Enric. Diseño centrado en el usuario (en línea). Catalunya: Universidad Oberta de Catalunya, 2011. (consultado 4 de Septiembre de 2017). Disponible en internet: https://goo.gl/n62sPf
GRAU, Jordi. Pensando en el usuario: La usabilidad. En: anuario thinkEPI, 2007. (consultado 12 junio de 2019).
GRAU-MORACHO, Jordi. Pensando en el usuario: la usabilidad [en línea]. anuario ThinkEPI. (23 de noviembre de 2005). [Consulado: 20 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://cutt.ly/mtkfFWg
HARTSON, Rex y PYLA, Pardha S. The UX Book: Process and Guidelines for Ensuring a Quality User Experience. Burlington: Morgan Kaufmann, 2012.
HASSAN MONTERO, Yusef. Introducción a la Usabilidad (en línea). Granada: No sólo usabilidad, 2002. (consultado el 13 de diciembre de 2017). Dsisponible en internet: https://goo.gl/o5xAGQ
INCIVA. El Museo Arqueológico Calima: Primer museo regional fundado en el suroccidente de Colombia [en línea]. Museo Calima, Darién. [Consultado 5 de agosto del 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2MfSNZt
ISO 13407, Basado en el diseño centrado en el usuario, Disponible en: https://bit.ly/2zauEhT
JARAMILLO, Juan José. QUINTERO, Diana María. Desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje fundamentado en la lúdica que estimule el pensamiento aleatorio en los estudiantes de cuarto y quinto de primaria de la institución educativa el hormiguero. Colombia: Universidad Libre Seccional Cali, 2014. (consultado 30 junio de 2019).
KRUG, Steve. Don´t make me think, revisited. A Common Sense Approach to Web Usability. New Riders. 2014, 200 p. ISBN: 9780321965516
LALANNE, Denis y KOHLAS, Juerg. Human Machine Interaction: Research Results of the MMI Program. Suiza: Incaa Designs. 2009, 311 p. ISBN: 9783642004377
LALANNE, Denis; KOHLAS, Jurg (ed.). Human machine interaction: research results of the MMI program (en línea) Fribourg: Springer, 2002. (consultado 14 de Diciembre 2017). Disponible en internet: https://goo.gl/KRZuYn
Lanzan juegos gratuitos sobre las culturas indígenas en Colombia [en línea]. En: NOTICIAS [Consultado: 21 de agosto de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2Km0QlQ
Las nuevas tecnologías se “toman” los establecimientos comerciales (en línea). Bogotá D.C.: Metrocuadrado, 2015 (consultado 20 de enero 2017). Disponible en internet: https://goo.gl/ct6mC2
LIZARAZO, Luis. Colombia llega hoy a 500 zonas de wifi gratis [en línea]. En: EL TIEMPO. Bogotá D.C, junio 4 de 2017. [Consultado: 20 de agosto de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2qQb2ds
LÓPEZ, Andriana. Definición de asistente virtual [blog]. QUEES. México. 03 de mayo de 2017. [Consultado: 30 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2Q0xKMr
Los vertiginosos avances tecnológicos de la última década no de detendrán en la siguiente [en línea]. Emol. [Consultado: 7 de junio de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2O5mqxt
MARCOS, Mari-Carmen HCI (human computer interaction): concepto y desarrollo. El profesional de la información, 2001, vol. 10, n. 6, pp. 4-16.
MINTIC. Diseño y medición, Indicador Terminales por cada 100 habitantes, en el marco del plan nacional de desarrollo 2014 – 2018 [en línea]. Bogotá D.C. (5 de diciembre de 2016). [Consultado: 11 agosto de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2U2dPzU
MONTERO, Yusef y ORTEGA, Santamaría. Introducción a la usabilidad [en línea]. No solo usabilidad. 2006. [Consultado: 20 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/1i956BN
MONTERO, Yusef y ORTEGA, Santamaría. La experiencia de usuario [en línea]. No solo usabilidad. 2006. [Consultado: 18 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2PtXxzF
MONTERO, Yusef y SANTAMARÍA, Sergio. Informe APEI sobre la usabilidad [en línea]. Gijón. 2009. [Consultado: 5 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2ORreeq
MORACHO, Jordi Grau. Pensando en el usuario: la usabilidad. En: anuario ThinkEPI: Ciudad de México, 2007. (consultado el 4 de noviembre de 2017).
MORALES, Gerardo. NAVA, Claudia. FERNANDES, Luis. REY, Mirsha. Procesos de Desarrollo para Videojuegos (en línea). México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2010. (consultado 25 de Junio de 2018). Disponible en internet: https://bit.ly/2vrODGW
Nielsen Norman Group. The Definition of User Experience [en línea]. 2011. [Consultado: 18 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/1T72ZR5
NIELSEN, Jakob. Usability 101: Introduction to Usability (en línea). Fremont Nielsen Norman Group, 2012. (consultado 7 de Enero 2018). disponible en internet: https://goo.gl/LpQT7t
NORMAN, Don y NIELSEN Jakob. User Experience - Our Definition (en línea). Fremont: Nielsen Norman Group, 2003. (consultado 20 de Febrero 2018). Disponible en internet: https://goo.gl/UssCv
Número de celulares inteligentes en el país aumentó 50% en el último año [en línea]. En: PORTAFOLIO. Cartagena, mayo 17 de 2017. [Consultado: 20 de agosto de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2RhhsPt
ORTEGA VALERO, Nelson. Consumo móvil en Colombia 2018. Siempre conectados: ¿Bendición o maldición? Deloitte. 2018. [Consultado: 2 de septiembre de 2018].
RAMÓN, Hugo. RUSSO, Claudia. ESNAOLA, Leonardo. ALONSO, Nicolas. FOCHI, Maximiliano. PADOVANI, Franco. El uso de los Entornos Virtuales 3D como una herramienta innovadora en propuestas educativas medidas con tecnología. Argentina: Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), Instituto de Investigación en Transferencia en Tecnología (ITT). 2011. (consultado 31 de marzo de 2019).
Recorrido virtual, Museo de arte contemporáneo [en línea]. Bogotá D.C. (21 de enero de 2016). [Consultado: 5 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2M9SK1y
Recorridos virtuales 360°, Museo de Antioquia [en línea]. Medellín. [Consultado: 5 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2KvVzto
Redes sociales y experiencias interactivas en museos [en línea]. Espacio Visual Europa. (25 de junio de 2018). [Consultado: 25 de agosto de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2n7m65K
RONDA, Rodrigo. Diseño de experiencia de usuario: Etapas, actividades, tecnicas y herramientas (en línea). No Solo Usabilidad, 2013. (consultado 22 de Mayo de 2018). Disponible en internet: https://bit.ly/1eurk1g
SAUNERS, Adam. El impacto de la tecnología en el crecimiento y el empleo (en línea). OpenMind. (consultado 22 mayo de 2019). Disponible en internet: https://www.bbvaopenmind.com/
SOLANO, Andrés Fernando. Ingeniería de la Usabilidad. Colombia: Universidad Autónoma de Occidente, 2016. (consultado 16 de enero de 2019).
SOLER-Dominguez. Jose L. CONTERO, Manuel. Press start!: Cinco estrategias para el despliegue efectivo del aprendizaje basado en Videojuegos. España: Universidad politécnica de Valencia. 2017. (consultado 5 de marzo de 2019).
SUTHERLAND, Jeff y SCHWABER, Ken. What is SCRUM? A better way of building products [en línea]. ScrumGuides. 2016. [Consultado: 22 de septiembre de 2018]. Disponibles en: https://bit.ly/1L3RKJ2
SUTHERLAND, Jeff. SCRUM the art of doing twice the work in half the time. 2014. (consultado 10 julio de 2019).
ULLDEMOLINS, Alvaro. Animación 3D: Recorridos virtuales. UOC. 2013, 233 p. ISBN: 9300168434
ULLDEMOLINS, Álvaro. Recorridos virtuales. España: Universitat Oberta de Catalunya. 2007, (consultado 21 de abril de 2019).
UNESCO. Patrimonio: Sostenibilidad del patrimonio [en línea]. [Consultado: 5 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://n9.cl/p6s3g
VARGAS, Danilo Santiago. OTERO, Jair Enrique. Desarrollo e implementación de recorridos 360o en portales Joomla. Colombia: Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, 2015. (consultado 10 junio de 2019).
VARGAS, Danilo. OTERO, Jair. Desarrollo e implementación de recorridos 360° en portales Joomla (en línea). Cartagena: Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, 2015. (consultado 9 Abril de 2018). Disponible en internet: https://bit.ly/2Maao59 | spa |