Miedos e incertidumbres en la ciudad, como marca de la economía mundo capitalista
Artículo de revista
2010-10-15
Universidad de Caldas
Este artículo de reflexión pretende comprender cómo en la sociedad capitalista, la ciudad se convierte en un elemento importante para la reproducción de los excedentes de capital, en tanto ella, es el foco central de las fuerzas del mercado (legal e ilegal) y de las fuerzas del Estado, que unidas determinan en buena medida, la forma funcional y organizativa urbana. Además de estas fuerzas, existe la sociedad, quién intenta sobrevivir en dichas ciudades, tratando de acomodarse a las dinámicas que se agencian por las fuerzas del mercado y el Estado. Los habitantes de esta ciudad, resultado de estas fuerzas, participan de las imposiciones, donde sentimientos de miedos e incertidumbres son promovidos por la dinámica del sistema. Un sistema, que desde sus centros de control, están promoviendo las migraciones, aglomeraciones y la alta densidad de las ciudades, como mecanismos para lograr el crecimiento económico y el desarrollo. Las bases teóricas de este artículo, son sustentadas por los aportes de la perspectiva planteada por Inmanuel Wallerstein sobre el “Sistema Mundo Moderno”, los movimientos sociales de Manuel Castells, y la geografía marxistaradical de David Harvey.
Metodológicamente, en este artículo, se recurrió al análisis documental a partir de la revisión de informes oficiales de organismos y entidades administrativas, además del estado del arte sobre los estudios urbanos en Colombia y América Latina. Esto acompañado de una revisión profunda y amplia de la literatura de los autores centrales: Wallerstein, Harvey y Castell This reflection article aims to understand how in the capitalist society, the city becomes an important element for the reproduction of surplus capital, as it is the central focus of market forces (legal and illegal) and the State forces, which together determine to a large extent the urban functional and organizational form. Besides these forces, there exists society, who tries to survive in such cities, trying to adjust to the dynamics that are wangled by the market and the State forces. The residents of this city, a result of these forces, participate in the enforcement, where fear and uncertainty feelings are promoted by the dynamics of the system. A system which, from its control centers, is promoting migration, urban agglomeration and high density in the cities as mechanisms for achieving economic growth and development. The theoretical bases of this article are supported by the contributions of the perspective proposed by Immanuel Wallersteinon “about Modern WorldSystem,” the social movements of Manuel Castells,and the Marxist-radical geography by Marxist DavidHarvey. Methodologically, the documentary analysis was used in this article, from the review of official reports of administrative organizations and agencies, as well as from the state of the art of urban studies in Colombia and Latin America. This was accompanied of a deep and wide literature review of the main authors: Wallerstein, Harvey andCastells
- Articulos [1099]
Descripción:
Miedos e incertidumbres en la ciudad, como marca de la economía-mundo capitalista.pdf
Título: Miedos e incertidumbres en la ciudad, como marca de la economía-mundo capitalista.pdf
Tamaño: 444.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Miedos e incertidumbres en la ciudad, como marca de la economía-mundo capitalista.pdf
Tamaño: 444.3Kb



The following license files are associated with this item: