Midiendo la mentalidad global de los estudiantes de un programa de formación profesional de una institución de educación superior
Trabajo de grado - Maestría
2020-01-23
Universidad Autónoma de Occidente
La globalización ha desdibujado las barreras entre los países, los negocios ahora
están abiertos a diferentes entornos culturales, políticos, económicos, sociales,
entre otros (Kedia y Mukherji, 1999, Srinivas, 1995). La apertura económica ha
cambiado la gestión de las organizaciones de tal forma que los gerentes se
enfrentan a retos globales y a la multiculturalidad, lo cual exige de ellos la capacidad
de influir en diferentes escenarios y personas de diversas culturas (Bikson,
Treverton, Moini y Lindstrom, 2003 y Jadivan y Bowen, 2013). Esto ha ocasionado
que adquiera importancia el desarrollo y fortalecimiento de la mentalidad global en
los gerentes. Teniendo en cuenta este nuevo fenómeno y su impacto en las
competencias de los nuevos gerentes, las universidades hacen grandes esfuerzos
por generar en los estudiantes una mentalidad global que les permita desenvolverse
en entornos globales. Por esta razón, en esta investigación se mide el grado de
mentalidad global de estudiantes de primer y último semestre de Administración de
Empresas de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium – UNICATÓLICA
con el ánimo de ofrecer a las universidades un insumo que les permita validar,
ajustar, revaluar o rediseñar las actividades de Internacionalización y la propuesta
de valor en temas internacionales para formar profesionales globales
Descripción:
T09026.pdf
Título: T09026.pdf
Tamaño: 1.247Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: TA9026.pdf
Título: TA9026.pdf
Tamaño: 85.59Kb
PDF
Título: T09026.pdf
Tamaño: 1.247Mb



Descripción: TA9026.pdf
Título: TA9026.pdf
Tamaño: 85.59Kb


The following license files are associated with this item: