Dependencia Estructural en los mercados Bursátiles de Colombia y Estados Unidos, una aproximación usando cópulas
Artículo de revista
2012
Universidad Nacional de Colombia
Para determinar la dependencia estructural entre los mercados bursátiles colombiano y estadounidense, se usaron las pérdidas de los índices Col20, Dow Jones y Standard & Poors 500 como variables. La metodología desarrollada siguió los lineamientos de los modelos de dinámica multivariados, basados en la cópula y propuestos por Chen y Fan (2006). Se encontró que los dos mercados presentan una moderada dependencia y que, de acuerdo con el modelo CAPM, el riesgosistemático que comparten es bajo y ofrecen posibilidades de diversificación. Además, se encontró que es baja la probabilidad de que ambos mercados experimenten pérdidas extremas conjuntamente
- Articulos [1024]
Descripción:
Texto archivo completo del artículo de revista, PDF
Título: A0230_Dependencia estructural en los mercados bursátiles de Colombia y Estados Unidos: una aproximación usando cópulas.pdf
Tamaño: 372.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: A0230_Dependencia estructural en los mercados bursátiles de Colombia y Estados Unidos: una aproximación usando cópulas.pdf
Tamaño: 372.2Kb



The following license files are associated with this item: