Relación entre calidad de vida y calidad educativa. análisis por regiones geopolíticas colombianas
Artículo de revista
2013
Este artículo presenta un estudio de valor agregado en el que se diseña un modelo que analiza las condiciones de entrada (desempeño pruebas SABER 11) y salida (desempeño pruebas SABER PRO) del proceso formativo universitario colombiano, así como sus variables conexas, enmarcado dentro de un sistema de calidad de la educación que, necesariamente, debe estar relacionado con la calidad de vida; asumiendo el concepto de calidad no como un simple dato, sino como un punto de partida para el diseño de estrategias que conlleven al mejoramiento, tanto de la calidad de vida como de la calidad de la educación que se imparte en el país y sus regiones This article presents a study on the added value which designs a model that analyzes the input con‑ditions (performance tests SABER 11) and output (performance tests SABER PRO) of Colombian university educational process and its associated variables, framed within a quality education system that must be necessarily related to the quality of life, taking the concept of quality not as a simple fact, but as a starting point for the design of strategies that lead the improvement of both the quality of life and the quality of education provided in the country and its regions
- Articulos [1024]
Descripción:
Texto archivo completo del artículo de revista, PDF
Título: A0192_Relación entre calidad de vida y calidad educativa. Análisis por regiones geopolíticas colombianas.pdf
Tamaño: 1.297Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: A0192_Relación entre calidad de vida y calidad educativa. Análisis por regiones geopolíticas colombianas.pdf
Tamaño: 1.297Mb



The following license files are associated with this item: