La Doxa en la universidad
dc.contributor.author | Ayala Osorio, Germán | spa |
dc.coverage.spatial | Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí | spa |
dc.date.accessioned | 2019-11-12T19:38:16Z | spa |
dc.date.available | 2019-11-12T19:38:16Z | spa |
dc.date.issued | 2011 | spa |
dc.identifier.isbn | 789588713106 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10614/11468 | spa |
dc.identifier.uri | https://editorial.uao.edu.co/la-doxa-en-la-universidad-teoria-y-filosofia-politica.html | spa |
dc.description | En esta publicación el lector encontrará 57 columnas de opinión escritas y publicadas por el autor entre el 12 de enero y el 01 de octubre de 2010, en su blog, La Otra Tribuna (www.laotratribunaloblogspot.com). En un significativo número de columnas de opinión aparecen disímiles temas y asuntos públicos que, de forma coyuntural, los medios masivos de comunicación ponen en la agenda pública ciudadana. En esta publicación se abordan hechos noticiosos de especial impacto, pero también se presentan reflexiones alejadas totalmente de hechos públicos o temas que no necesariamente fueron elevados al estatus de noticia por las empresas mediáticas. Algunas de las columnas de opinión aquí publicadas pueden considerase o clasificarse como reflexiones teórico-conceptuales alrededor de materias como política, democracia y de técnica jurídica, derechos y constitución política, que tienen anclaje con algún hecho noticioso específicamente, o con fenómenos y prácticas sociales y políticas de nuestra realidad colombiana. Constituyen ejemplos tangibles de esta clasificación, las columnas de opinión tituladas: La doble instancia para los congresistas: una propuesta inconveniente; Uribe y Santos, sin proyecto de nación; La cuestión agraria: un asunto pendiente; A propósito de la democracia; Partidos políticos y el escenario electoral en Colombia; y La constitución no duele, se usa, entre otras. Los textos reflexivos fueron clasificados dentro de las siguientes categorías: lo Fuerzas militares y conflicto armado; 2. Teoría política; 3. Relaciones internacionales; 4. Legislativo y 5. Medios de comunicación. Para cada grupo se presenta una breve introducción o contextualización, con miras a ubicar al lector, no sólo en la lógica de los temas propuestos, sino en las intencionalidades, evidentes o tácitas.En esta publicación se abordan hechos noticiosos de especial impacto, pero también se presentan reflexiones alejadas totalmente de hechos públicos o temas que no necesariamente fueron elevados al estatus de noticia por las empresas mediáticas. Algunas de las columnas de opinión aquí publicadas pueden considerase o clasificarse como reflexiones teórico-conceptuales alrededor de materias como política, democracia y de técnica jurídica, derechos y constitución política, que tienen anclaje con algún hecho noticioso específicamente, o con fenómenos y prácticas sociales y políticas de nuestra realidad colombiana. Constituyen ejemplos tangibles de esta clasificación, las columnas de opinión tituladas: La doble instancia para los congresistas: una propuesta inconveniente; Uribe y Santos, sin proyecto de nación; La cuestión agraria: un asunto pendiente; A propósito de la democracia; Partidos políticos y el escenario electoral en Colombia; y La constitución no duele, se usa, entre otras. Los textos reflexivos fueron clasificados dentro de las siguientes categorías: lo Fuerzas militares y conflicto armado; 2. Teoría política; 3. Relaciones internacionales; 4. Legislativo y 5. Medios de comunicación. Para cada grupo se presenta una breve introducción o contextualización, con miras a ubicar al lector, no sólo en la lógica de los temas propuestos, sino en las intencionalidades, evidentes o tácitas.Constituyen ejemplos tangibles de esta clasificación, las columnas de opinión tituladas: La doble instancia para los congresistas: una propuesta inconveniente; Uribe y Santos, sin proyecto de nación; La cuestión agraria: un asunto pendiente; A propósito de la democracia; Partidos políticos y el escenario electoral en Colombia; y La constitución no duele, se usa, entre otras. Los textos reflexivos fueron clasificados dentro de las siguientes categorías: lo Fuerzas militares y conflicto armado; 2. Teoría política; 3. Relaciones internacionales; 4. Legislativo y 5. Medios de comunicación. Para cada grupo se presenta una breve introducción o contextualización, con miras a ubicar al lector, no sólo en la lógica de los temas propuestos, sino en las intencionalidades, evidentes o tácitas | spa |
dc.description.tableofcontents | Presentación. Fuerzas militares y conflicto armado. Teoría política. Relaciones internacionales. Legislativo. Medios masivos. Bibliografía. web grafía | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 170 páginas | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | spa |
dc.subject | Doxa | spa |
dc.subject | universidad | spa |
dc.subject | Teoría política | spa |
dc.subject | Medios masivos | spa |
dc.title | La Doxa en la universidad | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
-
Libros [232]