dc.contributor.advisor | Zúñiga Escobar, Diego Fernando | spa |
dc.contributor.author | Acosta Recio, Juliana | spa |
dc.contributor.author | Caballero Zea, Ana Fernanda | spa |
dc.coverage.spatial | Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí | spa |
dc.date.accessioned | 2019-10-15T18:13:03Z | spa |
dc.date.available | 2019-10-15T18:13:03Z | spa |
dc.date.issued | 2019-05-23 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10614/11213 | spa |
dc.description | El siguiente trabajo de grado “Elaboración de un método para producir una narración
gráfica (fotonovela) sobre la leyenda “La Llorona de San Antonio” permitió proponer
y desarrollar un método para producir una novela gráfica, específicamente una
fotonovela, de una forma fácil, didáctica y enriquecedora para estudiantes dentro
del programa de Diseño de la Comunicación Gráfica.
A demás, a parte de la creación del método, por medio de este proyecto se pretende
resaltar la importancia de la literatura y retomar la tradición oral que a lo largo de los
años se ha perdido en nuestro país, por medio de la producción de la fotonovela de
la adaptación de la leyenda “La Llorona de San Antonio”, la cual se realizó siguiendo
los pasos y teniendo en cuenta la metodología propuesta en el proyecto | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 198 páginas | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | spa |
dc.subject | Diseño de la Comunicación Gráfica | spa |
dc.subject | Novela gráfica | spa |
dc.subject | Tiras cómicas, historietas, etc | spa |
dc.subject | Narración gráfica | spa |
dc.subject | La llorona de San Antonio | spa |
dc.subject | Graphic novels | eng |
dc.subject | Comic books, strips, etc | eng |
dc.subject | Moodboard | eng |
dc.subject | Storyboard | eng |
dc.title | Elaboración de un método para producir una narración gráfica (fotonovela) sobre la leyenda "La Llorona de San Antonio" | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.notes | Proyecto de grado (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019 | spa |
dc.publisher.program | Diseño de la Comunicación Gráfica | spa |
dc.creator.degree | Diseñador de la Comunicación Gráfica | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Diseño | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador(a) de la Comunicación Gráfica | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.source.bibliographiccitation | APARICI, Roberto. El cómic y la fotonovela en el aula. [En Línea] 2 ed. Madrid.
Ediciones de la Torre. 1992. 180 p. [Consultado el 1 de abril del 2018] Disponible
en:
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=TaDeejtCfNAC&oi=fnd&pg=PA1&dq=
fotonovela&ots=k5XnmxeJIn&sig=MMnDgejlYhaK8tKSIGeglvbGZaE#v=onepage&
q&f=false. ISBN: 84-7960-047-0
ARNAULD, Antoine y NICOLE, Pierre. The Port-Royal Logic. Citado por
CARVAJAL, Lizardo. Metodología de la investigación: Curso general y aplicado. 15
ed. Colombia. Editorial FAID. 1998. 146 p.
BARRAL, Francisco. Cómic e imágenes: Composición. [En Línea] La mar de libros.
El blog de los clubes de lectura de la Biblioteca Provincial de Huelva. España. 11 de
marzo del 2011. [Consultado el 18 de abril del 2019]. Disponible en:
https://lamardelibros.wordpress.com/2011/03/11/comic-e-imagenes-composicion/
BERNÁ, Elisa. La cultura narrada. La leyenda tradicional como input cultural en la
clase de E/LE: reflexiones teóricas, análisis de materiales y propuesta didáctica. [En
Línea] Máster en Enseñanza de Español/Inglés como L2/LE. San Vicente del
Raspeig. Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística
General y Teoría de la Literatura. 2013. 147 p. [Consultado el 27 de marzo de 2018]
Disponible en: Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante.
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/35655/1/TFM_version_publicacionELISA
%20BERNA.pdf.
BISHOP, Franklin. Dibujar comics. España. Taschen Benedikt. 2006. 192 p. ISBN:
978-382-283-681-1.
BONILLA, Luis C y GÓMEZ, Julián O. Narración Grafica “La Santa” Re-creación,
Adaptación, Interpretación, Composición, Diálogo entre la Literatura y la Imagen.
[En Línea] Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística.
Bogotá. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Ciencias y
Educación. 2017. 66 p. [Consultado el 30 de marzo del 2018] Disponible en:
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6305/1/BonillaMorenoLuisCarlos
2017.pdf.
102
CÁRDENAS, Carolyn. Estructura de mitos y leyendas. [Diapositivas]. Prezi.12 de
septiembre de 2013. 11 diapositivas. [Consultado el 28 de marzo de 2018]
Disponible en: https://prezi.com/ymggtv8_p5b8/estructura-de-mitos-y-leyendas/.
CARO, Julio. Significaciones simbólicas de las leyendas. [En línea] 1992. No. 9,
p.1. [Consultado el 27 de marzo de 2018] Disponible en internet:
http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/13666/G09_01Julio_Caro_Baroja.html
?sequence=9&isAllowed=y. ISSN: 0214-7564.
CARRASCO, Iván. Análisis de la narración literaria según Gérard Genette. En:
Documentos Lingüísticos y Literarios UACh. [En línea] 1981, No. 7, p. 8 - 15.
[Consultado el 27 de marzo de 2018] Disponible en internet:
http://www.humanidades.uach.cl/documentos_linguisticos/docannexe.php?id=424.
CORREA, Jaime. El Comic: Invitado a la biblioteca pública. [En Línea] 21 ed.
Bogotá. CERLALC. 2010. 148 p. [Consultado el 2 de abril de 2018] Disponible en:
https://cerlalc.org/wpcontent/uploads/publicaciones/olb/PUBLICACIONES_OLB_El-comic-invitado-a-labiblioteca-publica_v1_01012010.pdf ISBN: 978-958-671-143-2.
CORTÉS, María Teresa. Metodología de la investigación. Editorial Trillas. 2012. 175
p. ISBN: 978-607-171-171-7.
CULLER, Jonathan. Breve Introducción a la teoría literaria. [En Línea] Barcelona.
Editorial Crítica. 2000. 192 p. [Consultado el 20 de marzo de 2018] Disponible en:
https://es.scribd.com/doc/311357086/Culler-Jonathan-Breve-Introduccion-a-LaTeoria-Literaria. ISBN: 84-8432-133-9.
DANNER, Alexander y WITHROW, Steven. Diseño de personajes para novela
gráfica. Editorial Gustavo Gili. 2009. 192 p. ISBN: 84-252-2290-7.
ECO, Umberto. Apolíticos e Integrados. [En Línea] 7 ed. España. Editorial Lumen.
1984. 403 p. [Consultado el 2 de abril de 2018] Disponible en:
https://monoskop.org/images/c/c4/Eco_Umberto_Apocalipticos_E_Integrados_198
4.pdf. ISBN: 84-264-1039-1.
EISNER, Will. El cómic y el arte secuencial. [En Línea] Editorial Norma. 2011. 166
p. [Consultado el 31 de marzo del 2018] Disponible en:
103
http://www.academia.edu/25709936/El_Comic_y_el_Arte_Secuencial__Will_Eisne
r. ISBN: 978-84-8431-620-6
--------. La narración gráfica. [En Línea] 2da ed. Editorial Norma. 2003. 172 p.
[Consultado el 30 de marzo del 2018] Disponible en:
https://www.academia.edu/22655206/Will_Eisner_LA_NARRACION_GRAFICA_N
ORMA_Editorial. ISBN: 978-84-79046-65-1.
ELIADE, Mircea. Mito y realidad. [En Línea]. España. Editorial Labor. 1991. 99 p.
[Consultado el 28 de marzo de 2018] Disponible en:
http://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/Eliade_Mircea.pdf. ISBN: 84-
335-3508-0.
FORERO, Carlos. Cómics, tiras cómicas y novelas gráficas. [Sitio Web] Geeks
Magazine. Colombia. párr. 6. (23 de enero del 2016) [Consultado el 31 de marzo del
2018] Disponible en: https://www.geeksmagazine.co/2016/01/23/comics-tirascomicas-y-novelas-graficas/
GORTARI, Eli. La metodología: una discusión y otros ensayos sobre el método.
México. Editorial Grijalbo. 1980. 173 p.
GUBERN, Román. El lenguaje de los Comics. Citado por CORREA, Jaime. El
Comic: Invitado a la biblioteca pública. [En Línea] 21 ed. Bogotá. CERLALC. 2010.
148 p. [Consultado el 2 de abril de 2018] Disponible en: https://cerlalc.org/wpcontent/uploads/publicaciones/olb/PUBLICACIONES_OLB_El-comic-invitado-a-labiblioteca-publica_v1_01012010.pdf ISBN: 978-958-671-143-2.
LARA, Celso A. Leyendas de misterio, amor y magia. [En línea] Guatemala. 1994.
94 p. [Consultado el 29 de marzo del 2018] Disponible en:
https://books.google.com.co/books?id=fa1t1JfTytwC&pg=PA1&lpg=PA1&dq=mirce
a+Eliade+leyenda&source=bl&ots=rdZVkocBII&sig=afhrJnoClX6fgHiSaRVUptAbLQ&hl=es419&sa=X&ved=0ahUYKEwj3z_b1enZAhVBmVkKHeZBATkQ6AEIdDAH#v=onep
age&q&f=false. ISBN: 978-84-89452-38-1.
LINARES, Juan Luis. Identidad y narrativa: La terapia familiar en la práctica clínica.
Barcelona. Paidos Iberica. 1996. 208 p. ISBN: 978-84-493-0302-9.
104
LÓPEZ, Marisa. La narración gráfica, Ibáñez y Mortadelo y Filemón. [En Línea]
Programa Oficial de Doctorado Dibujo, diseño y nuevas tecnologías. Granada.
Universidad de Granada. Facultad de Bellas Artes Alonso Cano. Departamento de
Dibujo. 2015. 639 p. [Consultado el 30 de marzo de 2018] Disponible en:
http://digibug.ugr.es/handle/10481/42402
MARIÑO, German. Análisis y elaboración de Fotonovelas: Una aproximación desde
los cuentos de hadas y el melodrama. Bogotá. Enda América Latina. 1990. 268 p.
MCCLOUD, Scott. Cómo se hace un comic: El arte invisible. Barcelona. Ediciones
B. 1995. 224 p. ISBN: 84-406-5319-0.
--------. Cómo se hace un comic: El arte invisible. Citado por PEÑALBA, Mercedes.
La temporalidad en el cómic. En: SIGNA: Revista de la Asociación Española de
Semiótica. [En Línea] España. UNED. 2014. vol. 23. p. 687-713. [Consultado el 5
de abril del 2018] Disponible en:
http://revistas.uned.es/index.php/signa/article/view/11753/11200
--------. Entender el cómic. 2014. Citado por BONILLA, Luis C y GÓMEZ, Julián O.
Narración Grafica “La Santa” Re-creación, Adaptación, Interpretación, Composición,
Diálogo entre la Literatura y la Imagen. [En Línea] Licenciatura en Educación Básica
con Énfasis en Educación Artística. Bogotá. Universidad Distrital Francisco José de
Caldas. Facultad de Ciencias y Educación. 2017. 66 p [Consultado el 30 de marzo
del 2018] Disponible en:
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/
105
--------. Hacer Comics: Secretos narrativos del cómic, el manga y la novela gráfica.
Citado por PEÑALBA, Mercedes. La temporalidad en el cómic. En: SIGNA: Revista
de la Asociación Española de Semiótica. [En Línea] España. UNED. 2014. vol. 23.
p. 687-713. [Consultado el 5 de abril del 2018] Disponible en:
http://revistas.uned.es/index.php/signa/article/view/11753/11200
MCKENZIE, Alan. El noveno arte: De la mesa de dibujo a la estantería. España.
2006. 144 p. ISBN: 84-9814-440-X.
NAVARRETE, Diego. Producción de una novela gráfica y su sistema mitológico,
mediante la creación de su método de desarrollo. Diseñador de la Comunicación
Gráfica. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de
Comunicación Social. Departamento de Publicidad y Diseño. 2013. 283 p.
NIETO, Carlos. Cómo hacer un guión de cómic (Parte #1). [En Línea] Carlos Nieto.
España. párr. 3 (1 de agosto del 2016). [Consultado el 10 de abril del 2018]
Disponible en: http://carlosnietoart.es/guion-comic-parte-1/
PEÑALBA, Mercedes. La temporalidad en el cómic. En: SIGNA: Revista de la
Asociación Española de Semiótica. [En Línea] España. UNED. 2014. vol. 23. p. 687-
713. [Consultado el 5 de abril del 2018] Disponible en:
http://revistas.uned.es/index.php/signa/article/view/11753/11200
PEPPINO, Ana María. Narrativa gráfica: Los entresijos de la historieta. [En Línea]
México D.F. Universidad Autónoma Metropolitana. 2012. 268 p. [Consultado el 31
de abril del 2018] Disponible en:
http://www.uam.mx/casadelibrosabiertos/libroselectronicos/NarrativaGrafica/narrati
vagrafica/assets/basic-html/page-1.html#. ISBN: 978-607-477-733-8.
PONCE. Luis A. Proceso de creación de un cómic o novela gráfica. [En Línea]
Licenciatura en artes visuales. Quito. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Escuela de Artes Visuales. 2013. 83 p.
[Consultado el 20 de marzo de 2018] Disponible en:
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/5644/T-PUCE5805.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
PORTAL EDUCATIVO. [Sitio Web]. Las Condes. Portaleducativo.net. Mito y
leyenda. (6 de abril de 2012). [Consultado el 28 de marzo de 2018] Disponible en:
https://www.portaleducativo.net/octavo-basico/748/Mito-y-Leyenda.
106
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. [Sitio Web] Madrid. dle.rae.es. Cómic. [Consultado
el 2 de abril de 2018] Disponible en: https://dle.rae.es/?id=9vpr4Ha.
--------. [Sitio Web] Madrid. dle.rae.es. Folkore. [Consultado el 27 de marzo de 2018]
Disponible en internet: https://dle.rae.es/?id=I9k9xD7.
RAMÍREZ, Nancy. La importancia de la tradición oral: El grupo Coyaima –
Colombia. [En línea] julio-diciembre, 2012, vol. 10, No. 2, p.129-143. [Consultado el
27 de marzo de 2018] Disponible en internet:
https://www.redalyc.org/pdf/1053/105325282011.pdf. ISSN: 1794-192X.
SÁNCHEZ, Juan M. y OLIVERA, María. La fotografía en las fotonovelas españolas.
Revistas Científicas Complutenses. [En Línea] Madrid. Ediciones Complutense.
Marzo. 2012. Vol. 35. p. 31 – 51. [Consultado el 30 de marzo del 2018] Disponible
en: https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/viewFile/40445/38795. ISSN:
0210-4210.
TORO, Diana. Lingüística y literatura. [En línea] 2014. No. 65. p. 239-256.
[Consultado el 15 de mayo de 2018] Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4766183.pdf. ISSN: 0120-5587.
TORRES, Marylina. El lenguaje del Comic.21Ed. Bogotá: CERLALC, 2010 160 p.
ISBN: 978-958-671-143-2.
TRUJILLO, Laura. Diferencias entre historieta, tira cómica y caricatura.
[Diapositivas]. Prezi.12 de agosto de 2016. 15 diapositivas. [Consultado el 30 de
marzo de 2018] Disponible en: https://prezi.com/dzil4ijwahkh/diferencias-entrehistorietatira-comica-y-caricatura/
VILLA, Eugenia. Mitos y leyendas de Colombia. [En Línea] Quito. Editorial IADAP.
Agosto de 1993. Vol. 1. Tomo 1. [Consultado el 27 de marzo del 2018] Disponible
en:
https://biblio.flacsoandes.edu.ec/shared/biblio_view.php?bibid=112730&tab=opac
ISBN: 9978-60-003-5. | spa |